En las instalaciones de la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) se dieron a conocer los protocolos de emergencia y de seguridad ante un eventual siniestro o suceso delincuencial que se produzca en las instalaciones del Metro de Quito.
Publicidad
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, presidió la reunión, en la que estuvieron también representantes de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, ECU911, Fiscalía y entidades municipales.
En la reunión se definió el siguiente cronograma:
- Del 18 al 22 de septiembre: la empresa Metro con el ECU911 y otras entidades realizarán la actualización de la matriz de riesgos.
- Del 25 al 29 de septiembre: se realizará la socialización y actualización de protocolos (incendios, atentados, emergencias).
- Del 2 al 6 de octubre: interconexión de radio y tecnología entre el Metro y demás entidades de emergencia.
- 20 de octubre: gran simulacro con todas las instituciones.
- 27 de octubre: próxima reunión para ver el diagnóstico y resultados de todos los procesos.
Se indicó que todo estará listo hasta el 31 de octubre próximo, antes de la ‘marcha blanca’ (operación sin pasajeros). Posteriormente a esto se realizarán otros simulacros.
Publicidad
Muñoz consideró que esta infraestructura es estratégica para el Estado; por tanto, requiere la atención, resguardo y apoyo de las fuerzas de seguridad, tanto por hechos de delincuencia organizada como por suicidios. Añadió que se afina la dotación de logística —cinco patrulleros, quince motos, radios y otros insumos— para operar en el sistema. (I)