Salvador Quishpe, exprefecto de Zamora Chinchipe, denunció en redes sociales una presunta violación a la soberanía nacional. Señaló que el miércoles 21 de junio una fiscal de Perú acompañada de militares de ese país ingresaron a territorio ecuatoriano en el sector de Chinapintza, en Zamora Chinchipe, y dinamitaron un inmueble allí.

El exfuncionario dijo que en ese sitio se hace minería artesanal desde hace 40 años.

Publicidad

Estas son las provincias y ciudades de Ecuador a las que Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar e ir con precaución

La vivienda dinamitada pertenece al ecuatoriano Gonzalo Carrión, añadió el también exasambleísta al tiempo que sostuvo que el hecho ocurrió en presencia de militares de Ecuador.

Según Quishpe, la fiscal peruana y sus acompañantes alegaron que la vivienda de Carrión estaba en territorio peruano, sin embargo, dijo él el inmueble estaba asentado 200 metros al interior de territorio ecuatoriano donde vive desde hace 40 años y tiene escrituras otorgado por el entonces INDA desde hace casi 2ños y legalmente inscrito en el Registro de la Propiedad del Ecuador.0 a

Publicidad

“Además Carrión tiene un permiso para hacer minería en ese lugar otorgado por el Ministerio de Energía y Minas el 28 de octubre del año 2014″, refirió el exprefecto en sus redes sociales.

Según él, las autoridades peruanas alegan que Carrión está en su territorio y realiza actividades ilegales, lo que es falso, a decir de Quishpe.

Sismo de magnitud 4,5 se registró en la provincia del Azuay este 23 de junio

“Está claro que Carrión no está asentado en territorio peruano, por lo que las autoridades de la Fiscalía y militares peruanos habrían violentado la soberanía nacional del Ecuador”, señaló.

De ahí que pidió al Gobierno un pronunciamiento sobre este hecho denunciado por él.

Hasta ahora ninguna instancia gubernamental ni Fuerzas Armadas se han pronunciado al respecto. (I)