Este fin de semana, miles de fieles se congregarán para participar en la tradicional romería al Santuario de la Virgen de El Quinche, en la parroquia nororiental de Quito.

Este evento religioso, que se ha convertido en una costumbre anual, atrae a personas de distintas regiones del país que caminan decenas de kilómetros hasta el santuario con el propósito de agradecer, pedir milagros o solicitar la sanación de familiares.

Publicidad

Peregrinación de devotos a santuario de la Virgen de El Quinche

Además, muchos devotos, preocupados por la situación actual, realizan la peregrinación para pedir seguridad y estabilidad económica.

Ante esta masiva concentración de personas, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha desplegado un operativo especial que incluirá múltiples cierres viales y habilitación de rutas alternas, con el fin de mantener el orden y garantizar la seguridad de los asistentes.

Publicidad

La Panamericana norte, una de las principales vías de acceso a la zona, tendrá 34 cierres programados desde la calle García Moreno hasta el kilómetro 0. Estos cierres se efectuarán en horarios específicos: el viernes 15 de noviembre, desde las 18:00 hasta las 04:00 del sábado 16; y el sábado 16 de noviembre, desde las 18:00 hasta las 04:00 del domingo 17.

Cuidar la vida es el pedido de Iglesia católica a los peregrinos, la romería a la Virgen de El Quinche está suspendida

Asimismo, en la parroquia El Quinche se implementarán cierres adicionales que se mantendrán desde las 18:00 del viernes 15 hasta el domingo 17 de noviembre. Estos bloqueos permitirán gestionar el flujo de personas y vehículos en las cercanías del santuario y prevenir posibles incidentes durante las misas campales y otros actos religiosos.

La AMT recomienda a los ciudadanos consultar el detalle de las vías afectadas en su página oficial para planificar sus desplazamientos y evitar inconvenientes en sus trayectos.

Para quienes opten por el transporte público, se han establecido controles de aforo y de frecuencia en las terminales terrestres, que estarán reforzados en puntos de control fijos y móviles ubicados estratégicamente en sectores como Palugo, Panamericana norte, Tababela, Yaruquí, Checa, Iguiñaro, La Esperanza y Guayllabamba.

Un canto a Virgen de El Quinche en la voz de un migrante

Por otro lado, la circulación de vehículos de carga pesada en la Panamericana norte estará restringida durante los horarios de la romería.

Esta restricción, que busca evitar congestión y facilitar el tránsito de los peregrinos, se aplicará entre las 18:00 y las 04:00 durante los días 15, 16 y 17 de noviembre.

Las autoridades han previsto que el único acceso habilitado hacia el aeropuerto internacional Mariscal Sucre será por la avenida Simón Bolívar, Ruta Viva, Interoceánica, E-35 y conector de Alpachaca, por lo que se recomienda a los viajeros prever tiempos adicionales en su desplazamiento hacia la terminal aérea para evitar retrasos.

Los caminos de la Iglesia católica conducen a santuario El Quinche

Para los peregrinos que seguirán la ruta a pie, las autoridades han dispuesto varias rutas seguras. Entre estas opciones destacan las rutas que parten desde Calderón y pasan por Guayllabamba, La Victoria y El Quinche; desde Palugo, con paradas en Pifo, Oyambillo y Yaruquí antes de llegar a El Quinche; desde Cusubamba hasta La Esperanza y El Quinche; y desde Colibrí hasta Pifo, concluyendo en El Quinche.

Un equipo de 365 funcionarios de la AMT estará desplegado cada día en las principales vías y puntos de alta concentración para coordinar el tránsito y velar por la seguridad de los participantes. Estos funcionarios tendrán la responsabilidad de regular el flujo vehicular, asistir a los peregrinos en sus necesidades y resolver cualquier eventualidad que pueda surgir durante el trayecto.

Las autoridades aconsejaron a los feligreses portar ropa y calzado cómodos, llevar suficiente hidratación y prestar atención a las indicaciones del personal de tránsito y seguridad. (I)