Un sol radiante y la brisa marina que caracterizan al muelle de cabotaje de Puerto Bolívar, en Machala, acompañó a los turistas que en este feriado de Semana Santa decidieron viajar a la isla Jambelí.

Una unidad de videovigilancia móvil, una patrulla, motorizados y agentes pedestres son parte del operativo de seguridad que la Policía Nacional puso en marcha para que la ciudadanía se sienta segura de llegar al lugar.

Publicidad

Sin embargo, a ellos se sumaron elementos de la Armada del Ecuador y el Cuerpo de Bomberos como parte del contingente desplegado por la Gobernación de El Oro para garantizar la seguridad durante el feriado.

El Oro con aumento de atentados con explosivos: se han detectado casos incluso de extorsiones entre conocidos

A las 11:20 de este sábado, el movimiento en el muelle fue descrito como moderado, aunque se esperaba una afluencia mayor.

Publicidad

Los turistas, con sus bolsos de playa y cámaras en mano, eran guiados por el personal mientras recibían chalecos salvavidas, obligatorios antes de subir a las embarcaciones.

La jornada transcurría con orden, pero no exenta de tensión por el notorio descenso en el número de visitantes.

Sonia Jiménez vive en el sur de Machala y aseguró que en el feriado anterior llegó a Jambelí, confesó que lo hizo con miedo, ya que se dice que Puerto Bolívar es peligroso, pero tras su primera experiencia decidió arriesgarse otra vez.

Cecilia Cruz, responsable de la boletería, confirmó que hasta ese momento se habían vendido apenas 200 tiques para viajar a Jambelí. “Este año ha sido más bajo que el anterior. Esperamos que en los próximos días mejore”, expresó. Sus declaraciones reflejaron la preocupación por el turismo, vital para la economía de la zona.

A pesar del panorama poco alentador, los turistas no dejaron que eso empañara su ánimo. Diego Cedillo, quien llegó desde Machala con su hijo, dijo estar satisfecho con la seguridad en el lugar. “Está extraordinario. Vemos a la Marina y a la Policía resguardando todo. Eso da mucha confianza”, aseguró mientras esperaba su embarcación.

Cuatro ataques armados en la madrugada de este jueves dejaron tres muertos en Machala

Desde Cumandá, Priscila Granizo eligió Jambelí como su destino. Relató que fue atraída por la belleza del lugar y el ambiente relajado que encontró. “Me llamó la atención por lo bonito que es. Espero que el viaje sea tranquilo”, mencionó mientras observaba el mar.

Además de su oferta gastronómica, Jambelí también invita a recorrer su bosque seco tropical o conocer el museo marino, lo que la convierte en una experiencia completa para los amantes del ecoturismo y la vida marina.

Para María Espinoza, comerciante del lugar, la baja de turistas se debe a la percepción de inseguridad, pues en los últimos meses, la mayoría de las noticias sobre Puerto Bolívar han sido negativas. No obstante, esperan que las cosas mejoren a medida que estas sean positivas, comentó. (I)