Ambato

Parte de la montaña, en el sector de Quilloturo, cerca de donde hace algunos años hubo un deslizamiento que también dejó víctimas mortales, este domingo, 16 de junio, se produjo un nuevo desastre provocado por las fuertes lluvias.

Publicidad

Las precipitaciones hicieron que parte de la tierra ceda y deje nuevos daños. La tierra afectó a casas de la zona.

Clases presenciales suspendidas en áreas afectadas de Penipe y Baños, además se pide precaución al sector turístico

Edwin Serrano, jefe de Seguridad Seguro Ambiente de Petroecuador, quien reside en Río Verde, se unió a las tareas desde el momento que pasó el deslizamiento en el sector de Quilloturo, en la jurisdicción del cantón Baños de Agua Santa.

Publicidad

La afectación sería de alrededor de 150 metros a lo largo de la carretera Baños-Puyo, en donde podría haber entre diez a quince casas afectadas.

Contó que con las autoridades se coordinó para estabilizar a los heridos, así como la evacuación de los cuatro pacientes críticos a Baños. Tres fueron llevados al Puyo, el último a las 02:00 de este lunes.

Deslizamientos, inundaciones y restricción del tránsito vehicular, los estragos de las lluvias en tres cantones de Tungurahua

“Se rescataron seis cadáveres, cinco que se encontraron en la zona cero, en el sector de Quilloturo y uno junto a la UPC (Unidad de Policía Comunitaria) de Río Verde. Además de 19 heridos, de los que fueron 8 críticos”, mencionó.

Comentó que de acuerdo con el trabajo que realizan los voluntarios y autoridades que lograron llegar a la zona, se evacuaron a alrededor de 350 personas llevados a refugios temporales que se hicieron en las iglesias del sector, así como la UPC y casa de acogida.

Serrano aseveró que, según las versiones de la gente del sector, hay familias enteras que están perdidas, que se habla de entre 20 a 30 personas que estarían desaparecidas, aunque aclaró que puede variar de acuerdo a como se restablecen las comunicaciones y se vaya tomando el contacto con los miembros familiares.

La vía Los Pájaros-Cusúa recibirá mantenimiento integral

Para atender a los heridos, se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) parroquial y se dispuso a la auxiliar de enfermería que abra el subcentro de Salud.

Allí se trabajó con profesionales de la salud del sector y así se pudo atender a los pacientes, así como evacuando de acuerdo con los procedimientos en estos casos.

A diferencia de días anteriores, Serrano contó que este lunes el sector amaneció con un sol radiante.

Dijo que desde Río Verde hacia el Puyo hay paso para los vehículos de emergencia, pero no así hacia Baños, que es la parte más crítica y más complicada.

Hizo el llamado para que se apoye con la donación de medicinas, frazadas, pañales, leche de tarro, alimentos porque solo se prevé que haya comida para el desayuno de este día y nada más. También se requieren ataúdes. Él tiene la autorización para continuar apoyando en las labores. (I)