Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, el Registro Civil ajustará sus horarios de atención para ofrecer servicios limitados y adaptarse al Decreto Ejecutivo n.º 474, que extiende el feriado de Fin de Año hasta el 5 de enero de 2025.
A continuación se detallan los cambios para que los ciudadanos puedan planificar sus trámites.
Publicidad
Ecuador instala centro de impresión de cédulas de ciudadanía en Nueva York
Días hábiles: Las agencias del Registro Civil atenderán normalmente el 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre, en horario habitual de 08:00 a 17:00.
Días no laborables: El 25 de diciembre, día de Navidad y el 1 de enero (Año Nuevo), las agencias permanecerán cerradas.
Publicidad
Más de 6.000 ciudadanos fueron atendidos en una jornada especial de emisión de cédulas y pasaportes
De acuerdo con el decreto presidencial, los días 2 y 3 de enero se consideran parte del feriado nacional. Durante este periodo, las oficinas del Registro Civil solo habilitarán el servicio de inscripción de defunciones en horarios reducidos. Las agencias operativas y horarios son:
Zonas 1 a 7: Ibarra, Tulcán, Esmeraldas, Lago Agrio, Puyo, El Coca, Tena, Ambato, Guaranda, Latacunga, Riobamba, Portoviejo, Santo Domingo, Santa Elena, Babahoyo, Bellavista, Azogues, Macas, Loja, Machala y Zamora tendrán atención el jueves 2 y sábado 4 de enero de 08:00 a 12:00.
Zonas 8 y 9 (Guayaquil y Quito): Algunas agencias, como Rocafuerte y Matriz, ampliarán su horario hasta las 17:00 y 14:00, respectivamente.
Mujer de 101 años, quien fue maestra de primaria, recibió cédula con datos actualizados en Ibarra
El trámite debe realizarse en persona, presentando el informe estadístico de defunción general firmado por el médico tratante o de Medicina Legal, además de la cédula de identidad del solicitante.
Este trámite es gratuito si se realiza dentro de las primeras 48 horas posteriores al fallecimiento; fuera de este tiempo, se deberá pagar una tarifa de $ 5.
Para otros trámites, la agencia virtual del Registro Civil estará disponible durante las 24 horas. A través del portal en línea, los usuarios podrán gestionar certificados de nacimiento, matrimonio, unión de hecho, identidad y estado civil, además de obtener copias de actas registrales.
259.080 ecuatorianos no tienen cédula de identidad: ¿Cómo es vivir sin este documento?
La atención regular en todas las agencias se reanudará a partir del lunes 6 de enero, de 08:00 a 17:00. (I)