Más de 100.000 personas prevé el Municipio de Quito que saldrán de la capital por las festividades de Navidad del 2024. Esto porque solamente este miércoles 25 es feriado, en tanto que el 24 es considerado un día normal de actividades.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), una dependencia del cabildo y que es la entidad que administra los terminales terrestres, informó que se proyecta que aproximadamente 107.000 personas se desplazarán entre el 23 y el 25 de diciembre hacia diferentes provincias del país.

Publicidad

Cerca de 4.400 empleos emergentes habrá en Quito para 2025 en cuatro instituciones municipales

Esa entidad local indicó que desde este martes se activa un plan operativo en las terminales terrestres que hay en la capital, en el sur, Quitumbe, y en el norte, Carcelén.

Desde Quitumbe saldrían 71.288 personas, en tanto que desde Carcelén, 35.741. En Navidad del año pasado dejaron la capital 98.400 usuarios.

Publicidad

Este martes, en horas de la mañana, había poco movimiento en la terminal terrestre del sur de Quito, que está ubicada en el sector de Quitumbe.

Más de 225.000 propietarios de una sola vivienda en Quito se beneficiaron de exoneración en una parte del predial

El plan operativo incluye frecuencias adicionales por parte de las empresas de transporte y el refuerzo del personal de la Epmmop a fin de optimizar la atención al público, agregó.

Ambas terminales operarán las 24 horas con videovigilancia permanente y habrá coordinación con agentes de tránsito, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Fuerzas Armadas.

Habrá además coordinación con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para verificar el estado mecánico de los automotores y documentación reglamentaria de conductores, control de seguridad a cargo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Hasta el 6 de enero, el pesebre en El Panecillo estará iluminado, pero con tecnología led

Los destinos preferidos desde Quitumbe son Ambato, Baños, Esmeraldas, Latacunga, Riobamba, Guayaquil. Desde Carcelén se viaja con preferencia a Tulcán, Ibarra, Otavalo, Santo Domingo de los Tsáchilas.

La previsión de viajeros para fin de año e inicios del 2025 es mayor porque habrá cinco días de asueto.

El presidente Daniel Noboa decretó que los días jueves 2 y viernes 3 de enero del 2025 se sumen al feriado nacional y, con ello, para las fiestas de Fin de Año se tendrán cinco días libres.

El Municipio estimó que habrá una movilización de unos 160.000 usuarios. (I)