Desde este viernes, 1 de diciembre, se inició la operación comercial del Metro de Quito, la obra más costosa en la historia de la capital.

Cientos de personas llegaron desde las 05:30 para tomar uno de los trenes que pasaron por las quince estaciones entre Quitumbe, en el sur, y El Labrador, en el norte.

Publicidad

¿En qué horarios puedo usar el Metro de Quito?

Fotografía de acceso prioritario para usar el Metro de Quito. (Photo by Rodrigo BUENDIA / AFP) Foto: AFP

Una de las dudas que existen entre los usuarios es ¿cómo pueden acceder a este sistema las personas de grupos prioritarios?

Uno de los principales detalles a tomar en cuenta es que las paradas tienen dos ingresos, pero solo uno de ellos cuenta con ascensor para personas con dificultad de movilidad.

Publicidad

Los funcionarios del Municipio de Quito o de la empresa operadora se encuentran en las paradas y ayudan en el ingreso y direccionamiento para que realicen el primer paso: la compra de los boletos.

¿Qué sitios turísticos se pueden visitar en el recorrido del Metro de Quito?

Los pasajeros pueden habilitar la cuenta en la página web del Metro de Quito y después activar la tarjeta Ciudad o la cédula de ciudadanía. Otra de las opciones es comprar un pasaje en boleterías.

Estelita Garzón conoció por primera vez el Metro de Quito. Al finalizar su viaje en su silla de ruedas felicitó por la atención que recibió.

”Esto es algo que esperamos por mucho tiempo y por fin se concretó (...), no le esperaba llegar a conocer”, agregó.

¿Cuáles son los tramos más largos y más cortos del Metro de Quito?

Entre los trenes y el andén no existe una riel de bajada, pero con cuidado los pasajeros pueden ingresar con las sillas de ruedas. (I)