Al menos en dos incumplimientos del plan de emergencia habría caído la empresa que administra el teleférico en Quito.
Entre el jueves 6 y el viernes 7 de julio hubo una emergencia que dejó más de 70 personas sin poder bajar a la estación principal del sistema de cabinas a través de cables.
Publicidad
Según el comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), Esteban Cárdenas, el pasado jueves solicitaron una clausura como medida cautelar para que la misma empresa determine cuáles fueron las fallas técnicas y se puedan tomar los correctivos de manera inmediata.
Al día siguiente, agregó, hicieron una inspección y establecieron que hubo dos incumplimientos.
Publicidad
Contó que cuando realizan la inspección los responsables de las brigadas de evacuación ya no estaban en funciones, es decir, nunca se actualizó ni se notificó que las personas que constan ya no eran parte de la entidad ni quienes las reemplazaron.
El segundo incumplimiento es que no hubo un registro de simulacros que dispone la normativa.
Tampoco les han entregado las certificaciones del mantenimiento de todo el sistema eléctrico, que lo harían posteriormente, señaló.
Cárdenas indicó que esas son las causas para que el teleférico no pueda operar mientras no se garanticen las medidas mínimas de seguridad.
“Esto no es cuestión de esperar un momentito más, de esperar un par de horas ni mucho menos esperar a que los técnicos de la empresa nos tengan a nosotros cada 30 minutos diciéndonos ya lo vamos a solucionar cuando tenemos llamadas en cola y cuando hay gente suspendida en las cabinas”, dijo al defender las tareas de rescate, en una entrevista en radio La Calle.
La empresa que administra el teleférico señaló que hubo una alerta en el freno del sistema y el equipo de mantenimiento aplicó los protocolos del fabricante.
Además anunció que elaboran un plan para los afectados por la contingencia en el sistema de freno que causó la paralización del servicio y habrá una auditoría a su funcionamiento.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró el teleférico -el pasado viernes- y el proceso administrativo sancionador arrancó y ya se hizo la notificación respectiva. Tendrán diez días para contestar y deberá haber un término de prueba.
Los bomberos recomendaron que se haga una reactualización y una tecnificación del sistema como tal, es decir, colocar cámaras en las cabinas, instalar botones de alarmas, y altavoces. (I)