El viernes 15 de noviembre se iniciará la construcción de un intercambiador, o solución vial, en las avenidas Mariana de Jesús y Occidental, en el norte de la capital.
Según el Municipio de Quito, la obra reducirá los tiempos de desplazamiento en uno de los puntos más críticos de la ciudad. Se beneficiarán más de 45.000 residentes.
Publicidad
Habrá además un mejoramiento del tránsito en el sector por el que circulan alrededor de 70.0000 vehículos.
En 12 paradas de la autopista Rumiñahui se instalan alarmas no sonoras contra la inseguridad
Claudia Otero, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), explicó que durante la construcción la circulación vehicular no será interrumpida en los dos sentidos, sino que en sentido norte-sur el tránsito se desviará por la entrada de la universidad UTE hasta construir un paso deprimido que circunvalará la Mariana de Jesús en dirección oriente-norte.
Publicidad
Se recuperará un tiempo de entre 16 y 20 minutos de viaje. Por tanto, no existirán cierres totales en el sector, indicó Otero.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegará trece agentes. Se ubicarán además 87 elementos logísticos como conos, vallas y señalética luminosa.
En tres fases se realizarán la socialización e instrucciones a los conductores sobre los desvíos que se implementarán.
La AMT pidió que se tomen vías alternas como las avenidas América, 10 de Agosto y Amazonas. Además que se controlarán los estacionamientos en los alrededores para dar mayor fluidez al tráfico.
La obra se construirá en tres fases:
- Intervención en el carril norte-sur de la avenida Mariscal Sucre. Se ampliará a tres carriles sobre el paso lateral existente para permitir el flujo de vehículos mientras se construye la primera parte del ducto vial en sentido norte-sur.
- Construcción de la segunda parte del ducto vial en sentido sur-norte, con habilitaciones temporales para mantener el flujo en la avenida Mariscal Sucre.
- Ampliación del carril que conecta con la avenida Mariana de Jesús en sentido occidente-oriente. También se realizarán obras complementarias como áreas verdes, semaforización y señalización.
Capturan a sospechoso de homicidio registrado en La Gasca, norte de Quito
La solución vial del Municipio capitalino proyecta la construcción de ocho rampas e incluye un paso deprimido. Contempla además diseño hidráulico, estructura de pavimento flexible, paradas de buses, iluminación, señalización horizontal, vertical y semaforización, indicó el cabildo.
La obra estará lista el 15 de julio de 2025, pues tendrá un plazo de 270 días. La inversión es de $ 3,5 millones con recursos municipales. (I)