Ante los problemas ocurridos en el segundo día de operación del Metro de Quito con pago por parte de los usuarios, el alcalde saliente, Santiago Guarderas, sostuvo que se están tomando las correcciones del caso.
Mencionó que primero hay que determinar en dónde están los inconvenientes, que aseguró, están focalizados en la estación Quitumbe, al sur de la ciudad.
Publicidad
Son temas, explicó, que los está corrigiendo la empresa operadora con la empresa Metro de Quito.
Inconvenientes no se superan en segundo día de pago para usar Metro de Quito
A su criterio, se ha sobrepasado la cantidad de personas que llegaron el primer día para abordar ese servicio de transporte público y estimó que hubo tres veces más de gente que en semanas pasadas.
Publicidad
Ello, acotó, hizo que haya un número insuficiente de taquilleros -que está siendo corregido- y -agregó- que se está mejorando el sistema para que el recibo de ingreso sea expedido en 5 a 6 segundos y no entre 10 a 15 segundos.
Guarderas afirmó que la ciudadanía exige que esté en funcionamiento el Metro y se han seguido las recomendaciones técnicas de dos compañías que tienen experticia en el manejo ferroviario.
Según el funcionario, los usuarios están contentos por el menor tiempo de desplazamientos a sus hogares o trabajo y consideró que se mantendrá el interés por usarlo.
“Lo está pidiendo es (...) aumenten el número de taquillas, pongan códigos QR en el sistema informático, hagan una tarjeta, en fin, esas son las soluciones”, mencionó, luego de haber participado en el informe de fin de gestión toda vez que a mediados de mes terminará su labor al frente de la alcaldía.
Otras medidas como reducir el tiempo de intervalo entre trenes, tickets pre impresos, que se vendan boletos para toda la semana las están estudiando para implementarlo en los próximos días, añadió.
“No hay razón para no cobrar si estos son temas, inconvenientes, que hay que irlos solucionando y corrigiendo. Si usted me dice: el servicio no funciona, el Metro no circula en el horario (...) pero el problema es simplemente un tema de los boletos que son fáciles de solución, que hay que irlos corrigiendo, que toma a veces horas, días (...) la gente está feliz en este sistema”, dijo, en declaraciones a la prensa.
Sugirió a los usuarios que vayan más temprano a las estaciones para comprar con tiempo los boletos.
Con respecto al comunicado del alcalde entrante, Pabel Muñoz, quien cuestionó la operación del sistema subterráneo, negó que haya habido improvisaciones, sino más bien hubo pruebas previas con movimiento y sin movimiento de los vagones.
Respondió que Muñoz tiene su criterio, respetable, y él ha seguido las directrices de los operadores del sistema. (I)