El Municipio de Quito ha anunciado la reactivación de los controles de velocidad sancionatorios para esta semana, como parte de su estrategia para reducir los siniestros de tránsito en la capital ecuatoriana.
El alcalde Pabel Muñoz informó durante el programa Frecuencia quiteña que los operativos se realizarán en dos fechas específicas:
Publicidad
- Jueves 29 de agosto: En la avenida Quitumbe Ñan y Cóndor Ñan, de 17:00 a 18:00, en dirección sur-norte.
- Sábado 31 de agosto: En la avenida Simón Bolívar, sector El Troje, de 07:00 a 08:00.
Desde la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se informó que estos puntos y horarios fueron seleccionados basándose en estadísticas que indican una mayor incidencia de siniestros de tránsito.
El alcalde Muñoz destacó que julio fue el mes con menor número de accidentes tras la implementación de estos controles. “Gracias a los modelos matemáticos, se evitarían nueve muertes cada mes por accidentes de tránsito”, afirmó.
Publicidad
En la primera fecha de implementación de los controles sancionatorios hubo una persona detenida. Ante las críticas ciudadanas, se decidió el cambio en el esquema de los controles implementados en la ciudad.
¿Cuándo se sanciona con cárcel al ciudadano que excede los límites de velocidad en Quito?
La estrategia de control se estructura de la siguiente manera:
- Las dos primeras semanas del mes se dedican a campañas preventivas y operativos pedagógicos sin sanción.
- La tercera semana se enfoca en controles y posibles sanciones al transporte público y pesado.
- Los últimos dos días del mes se dirigen a vehículos particulares, con anuncio previo de fechas, horas y lugares.
Un ciudadano extranjero fue el primer detenido por exceder los límites de velocidad en Quito
Las sanciones por exceder estos límites están estipuladas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP):
Art. 386-3: pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico unificado y reducción de diez puntos en la licencia de conducir para quienes excedan los límites de velocidad fuera del rango moderado.
Art. 389-6: multa equivalente al 30 % de un salario básico unificado para quienes excedan los límites de velocidad dentro del rango moderado.
Muñoz aseguró que se intensificarán los controles a motocicletas con dos ocupantes, tanto por seguridad vial como ciudadana. También mencionó una próxima regularización para motos eléctricas. (I)