La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) elaboró un cronograma de racionamientos de agua potable, hasta la segunda semana de octubre en algunas zonas de Quito.
Según esa dependencia del Municipio capitalino, debido a los continuos días de ausencia de lluvias y a las altas temperaturas, ese cronograma es para las zonas del centro y sur, abastecidas por la planta de tratamiento de agua potable Puengasí.
Publicidad
Pescado en inadecuadas condiciones sanitarias se vendía en el norte de Quito
Esa decisión, adujo, permite distribuir el agua disponible, de forma equitativa, hacia los sectores afectados por el clima.
Hay cuatro grupos con unos 100 barrios afectados. Habrá días en los que no tendrán corte del servicio, pero otros en los que la provisión estará interrumpida entre las 07:00 a las 19:00 y desde las 19:00 hasta las 07:00
Publicidad
Otros barrios, en tanto, no dispondrán del líquido vital por los apagones, que según esa empresa local, afectan la dotación de agua potable, en sectores altos que son abastecidos por sistemas de bombeo.
La dotación de agua potable se suspenderá en esos sectores, de acuerdo con cronogramas de corte anunciados por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).
Esa dependencia municipal recomendó abastecerse del líquido vital para las necesidades básicas de la ciudadanía, como higiene, alimentación y salud.
Pichincha será la sede de la sexta edición de la Convención Internacional de Turismo
Agregó que personal técnico y operativo monitorea los sistemas de bombeo con el fin de ponerlos en funcionamiento una vez que se retome el servicio eléctrico.
La Epmaps recordó que la recuperación del servicio de agua potable en las zonas altas toma más tiempo debido al llenado de tanques y el nivel de consumo de la ciudadanía.
Este segundo grupo de barrios afectados, más de 30, corresponden a las parroquias de Chillogallo, La Ecuatoriana y Alangasí, este 2 de octubre. (I)