Llegar a Salinas, parroquia rural de la provincia de Imbabura, es el objetivo de la rehabilitación del tren, en un viaje que duraría alrededor de cinco horas para cubrir 30,1 kilómetros.
Desde el pasado 25 de julio está habilitado el tramo entre Ibarra y Andrade Marín con 13 kilómetros. La ruta se cubre en dos horas y media.
Publicidad
Junto a gobiernos parroquiales se han elaborado actividades turísticas como feria de emprendedores, artesanías, y tallados en madera, luego, visitan la fábrica Imbabura con otra feria.
Antes la ruta era Otavalo-Salinas, pero para llegar a la primera ciudad hace falta un puente.
Publicidad
Se espera que el Municipio de Otavalo y la Prefectura de Ibarra sean las entidades que harían la inversión respectiva, así como regularizar invasiones que hay a lo largo de la vía férrea lo que se concretaría en octubre, según Andrés Yépez, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Imbabura.
Señaló que amparados en un decreto ejecutivo del expresidente Lenín Moreno se delegó a esa cartera de Estado como la entidad encargada de Ferrocarriles del Ecuador para la recepción de bienes, activos, pasivos.
Basados en esa normativa iniciaron un proceso de reactivación. Agregó que están trabajando con autogestión a través de la venta de boletos como un aporte voluntario de la ciudadanía. Esa recaudación va al mantenimiento de las máquinas, pago de extrabajadores, maquinistas, personal de vías.
Aclaró que no hay ninguna delegación ni al Municipio de Ibarra ni a la Prefectura de Imbabura y solo el MTOP lo administra junto con el personal de extrabajadores de Ferrocarriles de Ecuador.
Chile realiza el viaje inaugural del tren ‘más rápido de Sudamérica’
Indicó que el tramo hacia Salinas está casi completo, aunque faltan algunas inversiones. Solo se llegaría con un autoferro de un solo vagón y con la intención de que llegue la locomotora con seis coches deben hacer algunas inversiones.
Por el momento hay dos locomotoras que funcionan a diésel y siete vagones con una capacidad para 2.500 personas.
El pasaje a Andrade Marín cuesta $ 5, y la mitad, es decir $ 2,50 para niños, tercera edad y personas con discapacidad.
Para ir a Salinas, que está ubicada en el norte de Imbabura, el costo sería de $ 10 incluido un refrigerio y se analiza manejar dos horarios, uno de los cuales sería de entre 07:00 a 12:00 con actividades turísticas, dos horas de estancia y después el regreso.
Gobierno entrega los primeros 15 kilómetros rehabilitados del ferrocarril ecuatoriano
Yépez indicó que hay la capacidad de operar el tren, por lo que no habría ni venta ni delegación.
Agregó que la particularidad del tren de Ibarra es que tiene ingresos adicionales de locales comerciales que representan unos $ 18.000 mensuales para el mantenimiento, en tanto que la venta de boletos iría, entre otros aspectos, al mejoramiento de vías. (I)