Esteban Alejandro A., de primer año de bachillerato de una unidad educativa fiscal de Quito, falleció la tarde de ayer tras haber sido impactado por un rayo en medio de las lluvias que soportó la capital.

El estudiante que se dirigía a su domicilio cruzaba un paso peatonal. El hecho ocurrió en el sur de la urbe cerca de la avenida Simón Bolívar.

Publicidad

En feriado se canalizaron más de 300 atenciones por lluvias, incendios y operativos en Guayaquil

Los bomberos de Quito atendieron varias emergencias que se presentaron la tarde del martes 7 de enero de 2025. Cuerpo de Bomberos / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Según la Subsecretaría Metropolitana de Educación de Quito, aproximadamente a las 17:00 del 7 de enero de 2025 se reportó por parte de la ciudadanía sobre un alumno al que aparentemente le cayó un rayo y que por esa causa falleció.

Con ese antecedente, autoridades de la entidad educativa, acompañados de funcionarios del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), se trasladan para constatar el hecho y al llegar les comunican que el joven estudiante murió al ser impactado por un rayo en el sur de Quito. El evento ocurrió en el barrio Oriente Quiteño, en el sector de la Argelia.

Publicidad

El estudiante fue encontrado en el piso por moradores del barrio, quienes llamaron al Servicio Integrado de Seguridad ECU911 pasadas las 15:00, y personal de la Policía Nacional que circulaba por el sector lo trasladó al centro de salud de Chimbacalle, donde se conoció su deceso.

Edificio histórico del centro de Quito sufrió incendio estructural

Según el capitán Kléber Ramos, jefe del circuito La Argelia de la Policía, moradores -aproximadamente a las 15:30- dieron a conocer a un patrullero que por la caída de un rayo un ciudadano se habría desplomado en el puente peatonal.

Inmediatamente, personal policial sube a verificar el hecho y observa a un adolescente, de unos 17 años, tendido en el piso, por lo que le brindó los primeros auxilios, se coordina la llegada de una ambulancia, pero al ser una situación delicada fue trasladado a un centro de salud.

En el trayecto se aplicó reanimación cardiopulmonar. Llegó respirando al lugar, los médicos lo atendieron, pero minutos más tarde confirmaron el fallecimiento.

Oleaje en Ecuador: 131 personas afectadas, 7 damnificados, 2 fallecidos y daños en 14 bienes públicos y 25 privados

Hubo inundaciones el sitios cerrados. Cuerpo de Bomberos / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Luego, efectivos de Criminalística de la Policía Nacional iban a trasladar el cuerpo del estudiante para la respectiva autopsia.

El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) atendió doce emergencias por lluvias que se presentaron en las últimas horas. De acuerdo con un reporte, hubo diez incidentes por acumulación de agua lluvia en la vía pública y viviendas y dos por caída de árboles.

Estos hechos se produjeron en el sur de la capital, en los Chillos y en el norte de la urbe capitalina.

Por las lluvias y ante descargas eléctricas, el capitán Miguel Llumiquinga, de los bomberos de Quito, hizo algunas recomendaciones, como no realizar actividades al aire libre, buscar refugio en edificaciones cerradas, de preferencia que no sean metálicas para evitar que las tormentas eléctricas sean atraídas.

Tras fallecimiento de menor en piscinas de la CTE, Segura EP cuestiona protocolo del ECU911

Además, no acercarse a árboles, postes ni torres de energía, debido a que atraen la corriente eléctrica. No usar teléfonos móviles, computadoras portátiles, equipos electrónicos, porque también podría haber afectación. En el caso de los paraguas, el vocero de los bomberos expresó que no hay inconvenientes.

Señaló que los rayos tienen un alto voltaje y las personas, en algunas ocasiones, si es que no tienen la atención inmediata y rápida, podrían fallecer. (I)