Tras el deslave mortal en Piñas, en la provincia de El Oro, donde hubo dos fallecidos, quince personas heridas, casas destruidas y unos 400 afectados por las fuertes lluvias, se activaron acciones en materia de salud, según el Gobierno.
Una de las decisiones fue la activación de una mesa técnica de trabajo que abarque el tema de salud y atención prehospitalaria para coordinar la respuesta sanitaria, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Publicidad
19 ríos desbordados y 26 con tendencia a aumentar su caudal por lluvias en Ecuador
Además, atención médica y entrega de medicamentos a 97 personas, 49 de ellas mujeres y 48 hombres en el coliseo José Gallardo, donde se instaló un albergue, así como movilización de personal de salud.
Para ello hay doce médicos del MSP, treinta médicos privados, tres enfermeras, un psicólogo y dos obstetras. Adicionalmente, dos ambulancias del MSP y una del IESS.
Publicidad
El servicio de salud móvil en coordinación permanente con el ECU Machala y el Hospital de Piñas con abastecimiento de medicamentos e insumos.
Esa cartera de Estado indicó que psicólogos de un centro especializado en adicciones de Santa Rosa brindaron soporte emocional a las familias de tres usuarios internos en el centro, residentes de Piñas.
El invierno deja 1.600 hectáreas inundadas y 2.033 viviendas afectadas en Rocafuerte
Precisó que hay afectación en el centro de salud de Piñas, barrio San José, con inundación en el ingreso del establecimiento.
Al albergue, ubicado en el coliseo cantonal de Piñas, acudió el ministro de Salud Pública, Édgar Lama, para verificar las atenciones médicas, señaló esa cartera de Estado. (I)