Un frente con el objetivo de recolectar firmas para la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se conformaría en los próximos días.

El pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) entregar los formularios para la recolección de firmas con el fin de activar el proceso de revocatoria del mandato del funcionario. Es un fallo de última instancia. Muñoz está en funciones desde mayo del 2023 y lo debería ejercer hasta 2027.

Publicidad

‘Es la oportunidad para juzgar si efectivamente la gestión ha sido efectiva o no’, dicen concejales sobre revocatoria de mandato de Pabel Muñoz

Néstor Marroquín, miembro del colectivo ciudadano Defiende tu Voto y quien impulsa la salida de Muñoz, señaló que es por incumplimiento de funciones, pues hubo proselitismo político a favor de la candidata de la Revolución Ciudadana Luisa González en las elecciones presidenciales pasadas, lo que está prohibido por la ley electoral y no está dentro de sus atribuciones.

Muñoz ya fue sancionado por el TCE, entidad que le dispuso pagar una multa y presentar disculpas públicas. Supuestamente, el alcalde apareció en spots electorales en las redes sociales promoviendo obras para la ciudad junto con González.

Publicidad

Este jueves, el colectivo Defiende tu Voto, que impulsa la salida del cargo de alcalde de Muñoz, empezó a definir los sitios en los cuales habrá puntos para recolectar las rúbricas.

En el centro de Quito al menos habrá dos lugares definidos, uno en la calle García Moreno y otro en la calle Rocafuerte.

Alcalde de Cuenca pide que caso de Pabel Muñoz sea analizado en asamblea de municipios

Marroquín indicó que inicialmente habrá puntos de recolección además en el norte y sur. Agregó que hay personas que se han ofrecido a establecer sitios similares en barrios, por lo que ahora están en la fase de conformar una red, que será un frente con la participación de organizaciones sociales.

Acerca de los formularios, aún no han sido entregados e informó que han conocido que se ha ingresado un escrito de ampliación/aclaración de la sentencia del TCE, pero sostuvo que el aspecto de fondo se mantiene, es decir, que seguirá el proceso de revocatoria.

Muñoz ha mencionado que quienes buscan su salida argumentan incumplimiento de funciones, pero no presentan ni una sola prueba para ello y se basan en la sanción que recibió por una infracción electoral. Esto, adujo, contradice el principio legal de que nadie puede ser sancionado dos veces por la misma falta.

‘Si ha hecho un trabajo, no tiene para qué preocuparse’: en abril empezaría recolección de firmas para revocatoria de mandato de Pabel Muñoz

El único propósito, según el funcionario, es el de entorpecer la gestión municipal y frenar el desarrollo de Quito.

Marroquín respondió que no se está criticando el plan de trabajo del alcalde, sino que el haber hecho proselitismo político es una actividad no autorizada a sus funciones y, si no lo está, es incumplimiento de actividades.

En una página web creada para la organización y que sirve además para validar a los ciudadanos que están a favor de la salida del alcalde, se ha recibido el interés de unas 4.000 personas.

En abril se iniciaría el trámite de recolección de firmas para la revocatoria. El proponente tendrá seis meses para recolectar alrededor de 200.000 firmas. El proceso llevaría entre nueve y diez meses. (I)