Alrededor de 250.000 vehículos estima la Policía Nacional que se desplazarán por el país durante el feriado del 1 de mayo por el Día del Trabajo, que fue trasladado a este viernes 3.
El operativo de la institución policial se iniciará este jueves, 2 de mayo, desde el mediodía hasta el lunes 6, a las 06:00.
Publicidad
Más de 80.000 viajeros se espera que se desplacen desde las terminales de Quito por este feriado
A nivel nacional habrá 53.440 efectivos policiales. Más de 32.000 estarán destinados para seguridad ciudadana en Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en barrios. Se contará con cinco aeronaves.
Habrá alrededor de 5.000 efectivos en playas, balnearios y ferias libres.
Publicidad
En Quito habrá 1.345 servidores policiales, indicó el comandante de la Policía del Distrito Metropolitano, general Wilson Pavón.
Así será la atención bancaria durante el feriado del Día del Trabajo en Ecuador
El coronel Cristian Barreiro, director nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía, mencionó que 1.628 efectivos estarán dedicados exclusivamente al control del tráfico en carreteras. También se harán verificaciones en terminales terrestres, lista de pasajeros, neumáticos lisos, conductores, peajes.
Habrá contraflujo de ser el caso, según la movilización en las carreteras.
Agregó que 250.000 automóviles se movilizaron el año anterior en el feriado por el 1 de mayo y se tiene previsto que un número similar lo haga este 2024.
Los principales destinos en mayo del 2023 fueron la Sierra central y norte así como la Costa.
La habilitación del puente en el kilómetro 82 de la Alóag-Santo Domingo de los Tsáchilas facilitará la circulación, agregó.
El año pasado hubo 38 siniestros viales con 27 heridos y 10 fallecidos.
Acerca de las cinco provincias que están en estado de excepción: El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena, el general Freddy Goyes, director general de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, expresó que hay una planificación para esas localidades con equipos de trabajo cuyo objetivo es desarticular organizaciones delictivas.
Tras una evaluación del primer cuatrimestre del 2024 se determinó que hay algunos índices delictivos en esas provincias y con el estado de excepción se harán trabajos con los ejes preventivos, investigativos y de inteligencia, explicó el oficial. (I)