El juez Nelson Goyes, de la Unidad Judicial de Tránsito de Pichincha, admitió a trámite la acción de protección con medida cautelar que fue presentada por las autoridades de la Universidad Central del Ecuador en contra del Consejo de Educación Superior (CES), y de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Para resolver ese pedido, se señaló para el día lunes, 29 de julio, a las 10:00, la audiencia de acción de protección en una de las salas de audiencias de la Unidad Judicial Especializada de Tránsito con competencia en infracciones flagrantes y no flagrantes, en el norte de Quito.

Publicidad

Con otra acción de protección aumenta ‘enredo’ jurídico sobre nuevas elecciones en la Universidad Central

Exteriores de la universidad Central del Ecuador, cuya matriz está en la avenida América. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

La nueva acción de protección con medida cautelar la plantearon el viernes, 19 de julio.

Lo hicieron once días después de que CES resolviera -con un informe de la Senescyt- que se deben realizar nuevas elecciones.

Publicidad

Esa misma resolución ya la tomó hace dos meses el CES, pero las autoridades de la Central interpusieron una primera acción de protección que fue aceptada con lo que las elecciones, convocadas en primera instancia, no se efectuaron.

En mayo se había dispuesto que, en el término no mayor a 30 días, se convoque a nuevas elecciones para elegir a sus autoridades para el periodo 2024-2029, es decir, rector, vicerrector Académico y de Posgrado, vicerrector de Investigación, Doctorado e Investigación, y vicerrector Administrativo-financiero. El pasado 8 de julio se adoptó la misma decisión.

Consejo de Educación Superior pide que caso Universidad Central pase a Corte Provincial de Justicia

Patricio Espinosa (c) es el rector de la Universidad Central junto a otras autoridades y representantes estudiantiles. Foto: Cortesía

El primer caso irá a la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, donde se analizarán las apelaciones que presentaron una vez que ya fue remitido el pasado miércoles, 17, y hay la posibilidad de que también llegue a la Corte Constitucional (CC), pues la defensa técnica de la Universidad Central alega que ha habido incumplimiento de la sentencia de primera instancia resuelta por la jueza Lorena Figueroa.

En el último caso, se solicitó como medida cautelar que se suspenda la ejecución de la resolución RCP-SE-14- No. 052-2024 del CES, hasta que se resuelva la presente acción de protección, pero fue negada la petición.

En el artículo 2 de esa resolución del CES, del 8 de julio, se dispuso la convocatoria a nuevas elecciones. Como no fue aceptada la medida cautelar, los plazos para la convocatoria seguirían corriendo.

Silvio Toscano, vicerrector Administrativo-financiero de la Central, señaló que buscan que la justicia constitucional determine que el CES ha violado una vez más derechos constitucionales.

¿Cómo lograr que un perfil universitario sea atractivo para conseguir empleo en Ecuador?

Con respecto a la negativa de la medida cautelar, según Toscano, eso no quiere decir que no exista la violación de los derechos.

Además que la medida era preventiva y el juez no la consideró viable.

A su criterio, los plazos correrían si se declara válida la resolución del CES y eso se determinará en la audiencia, convocada para el lunes. (I)