El sábado 23 y domingo 24 de noviembre se realizará un minga de reforestación en Quito. Inicialmente, la jornada se iba a realizar solo el domingo como parte del pregón de las fiestas de la capital, que tradicionalmente marcan el inicio de las celebraciones por la fundación de la ciudad.
Sin embargo, la minga de reforestación, impulsada por el Municipio de Quito, se extenderá un día más y se unirá a la minga de la quiteñidad. Las jornadas serán el sábado 23 y domingo 24 de noviembre, de 08:00 a 11:00, en diez lugares de la capital, informó el cabildo a través de un comunicado.
Publicidad
Con apoyo de brigada de incendios forestales se controla fuego en Los Illinizas
La reforestación se realizará el sábado en seis puntos y, según la Secretaría de Ambiente del Municipio capitalino, será en las siguientes zonas:
1. El Panecillo
Publicidad
2. La Toglla
3. Rumiloma
4. Chilibulo
5. Cerro Auqui
6. Perla Quiteña
Dictan sentencia atenuada de 8 meses de cárcel contra autor de incendio de Guápulo, en Quito
El domingo 24 de noviembre, las actividades de reforestación se realizarán en:
7. San Enrique de Velasco
8. Carapungo – Llano Grande
9. Calipiedra – Guamaní
10. Parque Guangüiltagua
Entre las especies nativas seleccionadas para la reforestación se incluyen pusupato, cholán, pumamaqui, nogal, aliso, guaba, arrayán y yalomán.
Cada una de estas plantas, indicó el cabildo, contribuye a fortalecer los ecosistemas locales, ofreciendo múltiples beneficios ambientales debido a que mejoran la calidad del suelo, regulan la temperatura, atraen fauna nativa y ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.
Nuevo incendio forestal se registra en Guápulo, centro de Quito
Por incendios forestales que se produjeron en Quito en 2024, la capital perdió más de 1.700 hectáreas de vegetación. El quinto más grave sucedió en Guápulo, el pasado 24 de septiembre.
El incendio de Guápulo fue uno de los más devastadores que enfrentó Quito en las últimas décadas, pues consumió más de 150 hectáreas y afectó significativamente áreas naturales y urbanas.
El 99 % de incendios son provocados y, desde junio de este año, se registraron más de 800. Las causas de estos incendios corresponden, en su mayoría, a la quema irresponsable en terrenos y a incendios provocados, aseguró el Municipio capitalino. (I)