Con un “¡Viva Latacunga!”, cientos de personas, nacionales y extranjeras, se concentraron este sábado, 9 de noviembre, para observar el desfile de la Mama Negra 2024, que recorrió las principales calles de esa ciudad en medio de un inclemente sol.
La Mama Negra, como fiesta, es la principal ofrenda que se realiza a su protectora y patrona, la Virgen de las Mercedes, según el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
Publicidad
Con variedad de disfraces, niños y adultos llenan las calles céntricas de Guayaquil
Es un personaje que siempre será un hombre disfrazado de mujer, y se lo designa con un año de anticipación. Su rostro es matizado de negro o cubierto con una careta negra, indicó el Ministerio de Cultura.
Se la conoce también como la fiesta de la Capitanía, de la Santísima Tragedia, de la Trajería, de la Virgen de la Merced. Hay dos fechas en las que se realiza.
Publicidad
La primera es en el mes de septiembre, con dos eventos organizados por los comerciantes de los principales mercados de Latacunga, que son el Pichincha y La Merced, que organizan el festejo el 24 y 25, en tanto que los días 27 y 28 lo realiza la asociación de comerciantes del mercado de El Salto, indicó el INPC.
La de septiembre es de carácter religioso y responde a los sentimientos de fe cristiana católica de los comerciantes de los mercados populares de la ciudad.
La fiesta de noviembre se la realiza con motivo de la conmemoración de la independencia de Latacunga, del 11 de noviembre de 1820. La organiza el Municipio de Latacunga.
La representación de noviembre tiene una fuerte carga de economía política, ya que es el Municipio el organizador e involucra a sectores de la producción y otras organizaciones civiles que rinden homenaje a la ciudad por motivo de su aniversario de independencia, agregó el INPC.
Otros personajes que se hacen presentes en el desfile son las cholas, grupo de ashangero, huacos, loeros, champuseros y bandas de pueblo.
En el desfile de este año estuvieron presentes funcionarios públicos, entre ellos el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y la ministra de Cultura, Romina Muñoz.
Fabricio Tinajero, alcalde de Latacunga, quien es el prioste mayor, mencionó que es una oportunidad para reactivar la economía, el turismo y proyectar la identidad y el patrimonio.
La Policía informó que más de 300 efectivos conformaron el dispositivo de seguridad por las festividades de la Mama Negra. (I)