En el sector de La Ecuatoriana, en el sur de la ciudad, se desbordó la quebrada San Alfonso.

Según informó el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), el desbordamiento se produjo como producto de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas.

Publicidad

El colapso de pared, deslizamientos y acumulación de agua, entre las emergencias registradas en Quito por las fuertes lluvias de este martes

El capitán Luis Landívar de esa entidad informó que unidades de dos estaciones atendieron la emergencia en el barrio San Alfonso, donde existía represamiento de agua con gran cantidad de escombros producto de las intensas precipitaciones.

Los efectivos acudieron a la zona para brindar seguridad y colaborar con tareas de limpieza del lodo que había ingresado a algunas viviendas.

Publicidad

Además, solicitaron maquinaria pesada para realizar la limpieza de los escombros. En total hubo quince bomberos que participaron en esas tareas.

La Secretaría de Seguridad indicó que con volquetas, una minicargadora y retroexcavadoras, junto a una unidad de rescate, trabajadores remueven el material y limpian la zona, la mañana de este miércoles.

El ingreso de agua, lodo y vegetación en las viviendas afectó alimentos, enseres y electrodomésticos. También hubo la pérdida de mercadería de comerciantes que se dedicaban a la venta de ropa.

Con drones de los bomberos se ha sobrevolado la zona para evaluar el daño en la quebrada.

Cinco heridos por volcamiento de una camioneta en la vía Quito-Guayllabamba

El Municipio informó que se atendieron dos incidentes por las lluvias registradas en las últimas horas: el desbordamiento de la quebrada San Alfonso, en el sur, y un deslizamiento de tierra en el barrio Obrero Independiente, en el sector de Puengasí, en el suroriente de la urbe.

El Comité de Operaciones Metropolitano (COE) coordinó las acciones con entidades como el Cuerpo de Bomberos e instituciones locales para atender las emergencias e identificar posibles afectaciones.

No hubo personas heridas en ambos incidentes, según el cabildo quiteño.

El ECU911 recomendó no quemar ni botar basura en cualquier lugar porque podría ser arrastrada por las lluvias, tapar las alcantarillas y provocar inundaciones. (I)