Desde este lunes, 24 de junio, hasta el viernes 5 de julio se realizarán las inscripciones para ingresar a la Universidad Central del Ecuador para el segundo periodo 2024, que corresponde a la Sierra y Amazonía.

El primer paso fue el denominado Registro Nacional, que se lo hace en un sitio web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

CES pide a jueza notificar sentencia escrita en caso Universidad Central

La inscripción es el segundo paso dentro del proceso de admisión. El primero fue el denominado Registro Nacional, en el que hubo 351.048 personas que se anotaron que incluye a institutos técnicos y conservatorios superiores públicos, universidades y escuelas politécnicas.

Publicidad

Las universidades y escuelas politécnicas ya manejan sus propias etapas y fechas de admisión, por lo que los interesados deben contactarse con cada una de ellas. Hay 31 universidades públicas y escuelas politécnicas en Ecuador.

Luego cada universidad y escuela politécnica llevará adelante su proceso de admisión.

En el caso de la Universidad Central, la inscripción tiene cuatro pasos:

Publicidad

-El trámite se hará de acuerdo al último dígito del documento de identidad del bachiller.

-La inscripción se podrá hacer si se completó el Registro Nacional.

Publicidad

-Para la inscripción hay que ingresar al sitio https://admision.uce.edu.ec/aplicacion/admisiones/generalidades/login.jsp.

-Ingresar el número de la cédula, con lo que se recibirá una notificación de confirmación con el correo que fue registrado en el Registro Nacional.

Hubo además una recomendación: si el bachiller tiene algún inconveniente, puede escribir al correo admisiones@uce.edu.ec.

Hay más interesados en estudiar en institutos en segundo periodo del régimen Sierra-Amazonía

Se habilitó además un canal de comunicación directa a través de un número de WhatsApp, que cuenta con unos 18.000 seguidores.

Publicidad

La Universidad Central cuenta con 71 carreras, 63 en modalidad presencial, dos en modalidad semipresencial, tres a distancia y 3 en modalidad virtual. Hay alrededor de 40.000 alumnos.

Sin embargo, su proceso de admisión se realiza en medio de una disputa interna por las pasadas elecciones en las que se eligió como rector a Patricio Espinosa, que ha llegado a instancias judiciales.

Luego de la inscripción vendrá la evaluación, postulación a cupos, asignación, aceptación y matrícula, cuyas fechas serán dadas a conocer próximamente. (I)