La evaluación del segundo proceso de admisión 2023 para las universidades que cuentan con la asistencia del Gobierno, que corresponde a la Sierra y Amazonía, será el próximo martes, 19 de septiembre.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) indicó que será para institutos superiores tecnológicos y pedagógicos, institutos de artes, conservatorios de música y artes públicas.

Publicidad

Redireccionar carreras universitarias será objetivo de clúster académico productivo

Además para la Escuela Politécnica Nacional, Universidad Estatal Sur de Manabí, Universidad Central del Ecuador, Universidad Técnica de Babahoyo, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, así como para carreras focalizadas del Cuerpo de Bomberos, Agentes de Seguridad Penitenciaria, Policía Nacional e Instituto de la Fuerza Naval.

Esa entidad gubernamental mencionó que podrán rendir la evaluación aquellas personas que se inscribieron entre el 31 de julio y el 4 de agosto del 2023.

Publicidad

La evaluación se rendirá en tres horarios: de 08:00 a 10:00, de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00.

Biotecnología, una de las carreras menos demandadas por los bachilleres, según Senescyt

La próxima semana se habilitará en la web registrounicoedusup.gob.ec una opción que permitirá a los aspirantes que solicitaron realizar la evaluación en el domicilio verificar el horario; y a quienes van a rendirla en una sede habilitada por la Senescyt, la sede y la hora.

Los aspirantes a ingresar a institutos y a universidades deberán responder 160 preguntas, 40 en cada aptitud: numérica, verbal, razonamiento lógico y atención y concentración.

La población general tendrá 60 minutos, y las personas con discapacidad tendrán 90 minutos.

Si por algún motivo debidamente justificado o de fuerza mayor el aspirante no pudo rendir su evaluación, se habilitará una opción para solicitar la reprogramación.

Habrá además un test de orientación vocacional que permitirá identificar qué carreras van con habilidades y destrezas.

Estos requisitos deben cumplir los ecuatorianos para estudiar en Argentina

También se ha planificado una etapa de validación de usuario y contraseña que se efectuará de acuerdo al siguiente cronograma:

- El test de orientación vocacional se hará del 13 al 18 de septiembre.

- La validación de credenciales está prevista para el 15 de septiembre.

- La evaluación será el 19 de septiembre.

- La reprogramación será el 22 de septiembre. (I)