El último feriado del año con características especiales por ser de cuatro días y por el descenso temporal del impuesto al valor agregado (IVA) genera optimismo en el sector turístico.

Desde el viernes 1 de noviembre hasta el lunes 4, se reducirá ese impuesto del 15 % al 8 % para los servicios turísticos como alojamiento, servicio de alimentos y bebidas, transportación, entre otros.

Publicidad

Cuenca espera atrapar a guayaquileños durante feriado: autoridades llegaron a ciudad para exponer actividades

En la terraza del convento de Todos Santos, el alcalde de Cuenca, Cristhian Zamora, presentó la agenda de conmemoración de la ciudad por sus 204 años de independencia. foto Boris Romoleroux/API. Foto: API

El Ejecutivo emitió el Decreto 429 con el que viabiliza esta tarifa reducida del 8 % que se aplicará en los establecimientos que están dentro de las actividades turísticas.

Mauricio Letort, presidente de la Federación Hotelera del Ecuador (Ahotec), que agrupa a 5.300 establecimientos, estimó que el feriado podría producir un 20 % más de movimiento económico que el de carnaval donde se generó $ 64 millones en gasto turístico.

Publicidad

El dirigente mencionó que es un buen incentivo que el IVA baje al 8 % porque permitirá a las familias desplazarse por el país.

Señaló que en temas de seguridad, el Gobierno les ha confirmado que habrá presencia policial y militar en carreteras y en algunos puntos turísticos.

Algunas promociones que han utilizado los hoteles para atraer a los clientes han sido segunda noche a mitad de precio, pensión completa, es decir, desayuno, almuerzo y cena, comentó.

Baños de Agua Santa, Cuenca, y algunas playas ya tienen reservas, indicó.

Por feriado, cuatro días de noviembre con IVA del 8 % en restaurantes, hoteles y demás actividades turísticas

Las playas del Ecuador albergan a turistas en medio de un estado de excepción y apagones a nivel nacional. Fotos: César Muñoz/API Foto: API

A criterio de Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), el descenso del impuesto durante el feriado es una motivación para que se viaje por el país. Señaló que la rebaja será más sustanciosa, pues irá del 15 al 8 % ya que antes el IVA era del 12 %.

Para Lorena Guillén, directora de la fundación Turismo de Cuenca, es una estrategia para impulsar el turismo con lo que se dinamizará la economía.

Muñeton expresó que, a pesar de los apagones, de la inseguridad, los resultados del feriado serán buenos por más que sean bajos.

Tren por la Nariz del Diablo volvería a funcionar este año, pero se busca un socio estratégico a largo plazo

Con la rebaja del IVA para Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, los turistas tendrán en sus bolsillos dinero adicional para gastar, con lo que podrían divertirse más.

Usualmente en los feriados se movilizan unas 800.000 personas con una dinamización de la economía que va entre $ 60 a $ 70 millones, indicó Muñeton.

En el feriado de noviembre del 2023 hubo un gasto de $ 78 millones con una ocupación del 42 %, según cifras del Ministerio de Turismo. (I)