Los quiteños ya empezaron a desplazarse desde las terminales terrestres tanto del norte, Carcelén, como del sur, Quitumbe, hacia diferentes destinos por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

Este feriado se inicia este sábado, 29 de abril, y se extiende hasta el lunes 1 de mayo.

Publicidad

Terminales terrestres en Guayaquil prevén movilizar 200.000 viajeros por feriado: estos serán los horarios por el estado de excepción

Según el Municipio de Quito, 28.650 personas ya viajaron desde ambas terminales terrestres interprovinciales antes del inicio del feriado.

Mirna Mendoza, gerente de Terminales y Estacionamientos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), calculó —en una entrevista en Radio Municipal— que durante los tres días de asueto saldrían unos 80.000 usuarios desde las terminales terrestres a los diferentes destinos turísticos.

Publicidad

La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para comprar los boletos en puntos de venta autorizados y verificar con las operadoras de transporte la disponibilidad hacia las diferentes provincias del Ecuador.

Pasadas las 22:00, en la terminal terrestre de Quitumbe hubo, según el Municipio, afluencia alta de pasajeros en las boleterías con destino a la Sierra centro, como Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Bolívar, así como a la Amazonía.

Imbabura y Carchi han sido los destinos preferidos desde la terminal del norte, en Carcelén.

Recorrido con leyendas urbanas y obras de teatro por el centro histórico de Quito, una opción para este feriado

En Quito, la proyección de salida de turistas no se cumplió en el feriado de Semana Santa de inicios de abril, que fue desde el viernes 7 hasta el domingo 9.

El municipio capitalino había estimado que desde la capital saldrían 105.578 viajeros, pero efectivamente dejaron la ciudad, desde las terminales terrestres del norte, Carcelén, y del sur, Quitumbe, 74.450 personas. (I)