Identificación de puntos vulnerables fue una de las tareas que hicieron este viernes, autoridades municipales, al recorrer las quebradas Caupicho y El Capulí, en el sector de Guajaló, en el sur de Quito, como parte de las acciones locales frente a la llegada de la época lluviosa y del fenómeno de El Niño.

Según el Municipio de Quito, las secretarías de Seguridad y Gobernabilidad, de Ambiente, la administración zonal Eloy Alfaro, la Empresa Pública de Seguridad y la Empresa de Agua Potable se reunieron con los moradores de los barrios Simón Bolívar, El Paraíso, San Cristóbal y Lucha de los Pobres, en el sur de Quito.

Publicidad

‘Gasté más de $ 400 en arreglar paredes, techo y canales’: alerta del fenómeno de El Niño lleva a guayaquileños a realizar ajustes en sus casas

El cabildo agregó que habrá acciones de mitigación que no las detalló y que en esas quebradas se revisará la calidad del agua y se implementará un parque lineal.

En tanto que el Comité Nacional para el Estudio Regional del fenómeno de El Niño (Erfen), informó que la temperatura superficial del mar, de acuerdo con los registros de la última semana, se mantiene superior a su promedio climatológico.

Publicidad

Fenómeno de El Niño: ¿cómo proteger el hogar?

Indicó además que desde finales de julio e inicios de agosto, una anomalía de vientos del oeste en el Pacífico Occidental generó en el océano la formación de ondas Kelvin de hundimiento, las cuales se espera que arriben al mar ecuatoriano alrededor de la segunda quincena de septiembre, aumentando el contenido de calor en el Pacífico Ecuatorial.

En el país, agregó el comité, se mantiene el estado de aviso en observación, así como la declaratoria de alerta amarilla por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos. (I)