El próximo martes, 29 de abril, se celebrará la denominada misa de sufragio por el alma del papa Francisco, en la parroquia La Dolorosa del colegio San Gabriel, en el norte de la capital.
La arquidiócesis de Quito, al realizar la invitación a la ceremonia, citó una frase del papa, quien falleció el pasado lunes, 21 de abril, que dice: “La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo inicio”.
Estas palabras, expresó la arquidiócesis, se han hecho realidad en el sumo pontífice, quien ha partido al encuentro pleno con Dios y ha iniciado ese algo nuevo.
Publicidad
Se pidió a los sacerdotes llevar alba, que es una vestidura blanca que usan en las celebraciones litúrgicas, cíngulo, que es el cordón que ata el alba a la cintura, y estola blanca.
Enalteció la labor que desarrolló Francisco frente a la Iglesia por doce años, pues mencionó que enseñó a vivir la misericordia del Señor, a acercarnos con todos, de manera especial, con los más pobres, a construir puentes, derribar muros que nos separan, a trabajar por la paz y a ser peregrinos de esperanza.
Mientras, los exteriores de la Catedral Metropolitana de Quito, en el centro de la urbe, fueron adornados con una foto gigante del fallecido sacerdote y una bandera del Vaticano. Junto a la imagen de Francisco destaca una frase que dice: “Un día comprenderás que todo lo que Dios permitió en tu vida tuvo un propósito”.
Publicidad
Otra manera de homenajearlo fue la colocación de un libro de condolencias en la nunciatura apostólica, en el norte de la urbe.
El libro estará abierto al público hasta el jueves 24 de abril, de 09:30 a 12:30 y de 14:30 a 16:00.
Publicidad
Además, en el centro cultural de la Universidad Católica se colocó una capilla ardiente. En su vista a Ecuador en 2015, el sacerdote estuvo en ese centro de estudios superiores, donde se refirió a la educación y a la naturaleza.
La bandera del Vaticano y de ese centro de estudios, junto con tres fotografías del pontífice, adornaron el lugar, que se lo ha transformado en una capilla como un lugar de oración que estará habilitado hasta la próxima semana.
En las fotos está retratado el sacerdote argentino en la visita que hizo al país hace diez años y particularmente a esa universidad. Hubo un encuentro en la cancha de fútbol, donde se habló acerca de educación y como recuerdo le entregaron una camiseta con la palabra Jesuitas. (I)