Luego de cuatro años, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces) aprobó un nuevo modelo de evaluación externa para 62 universidades públicas, privadas y escuelas politécnicas que se aplicará desde 2026.
El modelo, según Diego Pérez, presidente de la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas de esa entidad, dispone de seis criterios de evaluación de cumplimiento obligatorio para la acreditación, que a su vez se componen de 32 indicadores.
Los criterios son estos: condiciones institucionales, docencia, condiciones del personal académico, apoyo académico y estudiantes, investigación e innovación, vinculación con la sociedad, y sistema de gestión de calidad.
Las instituciones de educación superior que cumplan con todos los requisitos serán acreditadas por un periodo de siete años.
Aquellas que no cumplan con los criterios mencionados resultarán no acreditadas y deberán presentar un plan de mejoramiento previo a una segunda evaluación. En caso de no superarla, esa universidad o escuela politécnica se cerrará.
Pérez señaló que durante los próximos tres años las universidades y escuelas politécnicas deberán desarrollar procesos de autoevaluación que les permitan encontrar fortalezas y oportunidades de mejora.
Universidades ecuatorianas constan entre las 100 mejores de la región en ranking de consultora QS
Indicó que el proceso de evaluación contará con comités de evaluación externa que estarán conformados por académicos que analizarán a cada universidad en función de los criterios y estándares definidos en el modelo.
Habrá acompañamiento del Consejo de Aseguramiento de la Calidad.
Andrea Montalvo, secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), indicó que ese modelo de evaluación cierra el círculo de trabajo del sistema de educación superior.
Añadió que sin aumento de presupuesto no se podía trabajar en indicadores de calidad o no se podían aumentar los cupos, que han pasado de 87.000 a más de 141.000.
La evaluación para los 55 institutos técnicos y tecnológicos será en 2024. (I)