Como positivo calificó el ámbito privado al feriado de cuatro días por carnaval 2025 que inició el sábado, 1 de marzo, y que se extiende hasta este martes, 4.
Para Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), ha sido positivo más allá de inconvenientes que se han presentando en algunas carreteras y por la situación climática.
Publicidad
En estos días, las lluvias no cesaron en algunas localidades y eso trajo ciertos problemas con deslizamientos en unas vías.
Con muñecos gigantes, bailes y espuma se vivió la alegría carnavalera este lunes en Quito
La expectativa en el sector turístico era la superar las cifras del año pasado a fin de pasar de $ 64 millones a $ 80 millones de dinamización de la economía. Además que se veía expectante la disminución del impuesto al valor agregado (IVA) del 15 % al 8 %.
Publicidad
La Sierra norte y centro ha estado con buena ocupación, sostuvo el dirigente gremial.
Mauricio Letort, presidente de la Federación Hotelera del Ecuador (Ahotec), sostuvo que en general están contentos, pues en Santa Elena, la ocupación ha estado entre el 80 % al 100%, en Baños de Agua Santa al 100 % y Cuenca ha tenido una buena ocupación.
En Santa Elena, el feriado ha sido bueno, indicó Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo, basado en que casi 100.000 turistas llegaron a la provincia y todo se ha desarrollado con tranquilidad y sin problemas.
Durante los primeros días desde Guayaquil salieron más 50.000 carros desde el peaje de Chongón. Parte de esos viajeros se fueron a balnearios de la península de Santa Elena, que tuvo desfiles y presentaciones de artistas en este asueto con la idea de atraer a visitantes.
Raúl García, presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha, indicó que ha habido reportes de mayor presencia turística en Playas, Guaranda, Ambato, Manta, Salinas, Cuenca.
Baños celebra un feriado de carnaval con turismo en alza por la cifra de visitantes que llegaron
En esta última ciudad aún se estaban levantando los reportes de ocupación hotelera, expresó Lorena Guillén, directora de la fundación Turismo para Cuenca.
Cuenca estuvo movida con actividades. La capital azuaya tuvo varios desfiles y entre sus atracciones estuvo preparar un gigante mote pata para 8.000 personas.
Mientras que en Manta, los hoteles estaban al 95 % en los primeros días. Las playas mantenses estaban con una importante afluencia de visitantes en estos días.
En el caso de Quito, indicó García, el aeropuerto internacional Mariscal Sucre y los acceso a la ciudad han estado operativos, pero ha habido mucha lluvia en Pichincha con lo que el turismo nacional se desanima por las fuertes precipitaciones.
En el caso de las grandes ciudades la tónica de los feriados es que es de baja presencia, acotó Letort, porque la gente sale de su urbe, y tal vez, indicó, podría ser que falten atractivos para que lleguen los viajeros a destinos como Guayaquil y Quito.
Los balnearios de Esmeraldas registran una buena asistencia de visitantes
En la capital se prepararon alrededor de 40 espectáculos siendo el centro histórico uno de los imanes pues se esperaba la llegada de entre 30.000 a 40.000 personas.
Algunos de los inconvenientes, expresó Letort, han sido problemas en algunas vías como derrumbes por el clima invernal lo que ha causado espera de aquellos que viajan vía terrestre, pero las prefecturas han actuado con prontitud para solucionarlos.
Muñetón mencionó que los turistas han viajado, pero el reto que ahora queda es que el movimiento turístico se mantenga y no sea solamente en los feriados. (I)