La primera fase del primer periodo de admisión 2024 para la educación superior pública terminó.
Se trató del registro nacional para el régimen Costa y Galápagos, que estuvo abierto por parte de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) entre el 29 de diciembre del 2023 y el 10 de enero del 2024.
Publicidad
394.222 aspirantes a ir a la universidad hicieron su registro y fue obligatorio. Hubo siete campos por llenar dentro del registro nacional: datos personales, lugar de residencia, correo electrónico, números de contacto, autoidentificación étnica, si poseen o no discapacidad y si tienen o no internet en sus domicilios.
Asamblea Nacional aprueba creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales
Según Ana Changuín, titular de la Senescyt, el proceso de admisión continuará en cada universidad y escuela politécnica pública. Hay 31 universidades públicas y escuelas politécnicas en Ecuador. Cada aspirante deberá ahora contactarse con cada entidad educativa para conocer cuál es el siguiente paso.
Publicidad
Esa entidad mantendrá un proceso para 55 institutos tecnológicos estatales.
Las fases que siguen son inscripción, evaluación, postulación a cupos, asignación, aceptación y matrícula, cuyas fechas serán dadas a conocer.
Alrededor de 414.000 personas ingresaron al sistema del registro entre el 17 y el 30 julio del año pasado dentro del segundo proceso académico Sierra-Amazonía.
En el primer registro nacional Costa-Galápagos, que se desarrolló entre el 29 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023, también hubo alrededor de 400.000 registrados. (I)