La Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos realizarán este miércoles un megasimulacro denominado “Multiamenazas”, con el fin de evaluar y fortalecer los planes de emergencia y evacuación ante posibles fenómenos naturales o situaciones que comprometan la seguridad de los trabajadores.
El objetivo será recrear escenarios complejos que pondrán a prueba la capacidad de respuesta operativa y la coordinación del equipo de salud, así como de los encargados de los protocolos de evacuación.
Publicidad
Más de 2.500 personas participarán en este evento, que se llevará a cabo desde las 09:00 hasta las 11:30.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha identificado varios cierres viales para que el simulacro de evacuación no presente inconvenientes. Serán siete los cierres principales y dos en vías secundarias.
Publicidad
En las inmediaciones de la Asamblea Nacional, la Contraloría General del Estado, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Trabajo, los agentes estarán controlando la movilidad sobre las calles Luis Sodiro, Felipe Borja, av. Gran Colombia, Yaguachi, Tarqui y 12 de Octubre en sentido norte-sur.
Por su parte, las vías alternas para dirigirse hacia el norte serán: calle Iquique, Mariscal Sucre, Velasco Ibarra o 10 de Agosto, mientras que la avenida Patria estará habilitada en ambos sentidos.
La circulación de la Ecovía será controlada por la zona y se detendrá únicamente al momento de realizar los cruces de los participantes hacia los puntos seguros de los parques El Arbolito y El Ejido.
De igual forma, en los barrios de La Gasca, Pambachupa y La Comuna, en el centro-norte de Quito, se realizará un simulacro de evacuación ante posibles movimientos o deslizamientos de tierra.
Nunciatura Apostólica habilitó en Quito el libro de condolencias ante la muerte del papa Francisco
Este ejercicio contará con la participación de 300 vecinas y vecinos, junto a 10 instituciones municipales, la Policía Nacional y los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos.
Los puntos de encuentro definidos son: Santa Clara de San Millán, Cancha de las Mujeres, Liga Barrial Las Casas y parque Italia. Ante ello, la AMT implementará cierres en diferentes tramos sobre la avenida La Gasca, José Berrutieta, Fulgencio Araujo y Humberto Albornoz hasta la Galarza (parque Italia). (I)