Varias calles y avenidas de Quito se encuentran cerradas por el mantenimiento vial a cargo del Municipio. El problema de conductores de vehículos livianos, pesados y transporte público está en que el proceso se demorará hasta septiembre.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) confirmó este hecho por redes sociales, donde informa día a día las distintas rutas alternas que pueden tomar para evitar el caos vehicular, sobre todo, en horas pico.

Publicidad

En el sur de Quito, la obra en la av. Rodrigo de Chávez se encuentra demorada con 43 días. La intervención se inició el 22 de marzo y estaba planificado que se terminaría en 31 días. Sin embargo, el personal municipal no ha logrado culminar el proyecto por diversos factores relacionados con el clima.

¿Qué diferencias existen entre el fenómeno de El Niño y el fenómeno de La Niña?

Ante ello, las rutas alternas en este sector son la av. 5 de Junio, calle Francisco Barba, av. de los Libertadores y calle Jambelí, debido a que desde la av. Mariscal Sucre hasta la calle Galte se está realizando la intervención.

Publicidad

De igual forma, en el centro norte de Quito, sector La Gasca, el reasfaltado de la calle estaba planeado que culminaría a mediados de abril, pero la Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) confirmó que lo harán entre el 14 y 16 de junio.

Del mismo modo, las vías alternas que las personas deben tomar en cuenta son las calles Isla, Gato Sobral y Diego Zorrilla, ya que el tramo occidente y el oriente se encuentran en mantenimiento.

Un grupo de ingenieros acaparó los contratos para asfaltar las calles de Quito

La AMT añadió que hasta el 16 de junio esperan que se pueda habilitar el viaducto de la av. 24 de Mayo, las calles 6 de Diciembre y Santa Lucía, Santa Lucía y Daniel Comboni junto a toda la extensa obra en la av. Isla Floreana, en el norte de Quito, que complica a la av. de los Shyris hasta la av. Amazonas.

Finalmente, las dos intervenciones más conflictivas son las que se realizan en la av. 10 de Agosto y en la av. Cristóbal Colón. Esta última incrementaría su tiempo de construcción hasta el 10 de septiembre.

Pérdidas de entre el 80 % y 90 % registran comerciantes de la avenida Colón por demoras en la rehabilitación vial

La arteria ha permanecido cerrada durante las 24 horas desde el 13 de marzo y el tráfico en la zona es intenso. La policía metropolitana advierte a la comunidad sobre rutas alternas en la av. 6 de Diciembre, av. 10 de Agosto, av. González Suárez por la readecuación desde la av. 12 de Octubre hasta la av. América. (I)