Durante cuatro meses, en diferentes jornadas laborales, la Ruta Viva, arteria que conecta la avenida Simón Bolívar con los valles de Cumbayá, Tumbaco y Puembo, en Quito, estará parcialmente cerrada por la rehabilitación del asfalto para mejorar la circulación.
La remodelación se iniciará el lunes 21 de abril, en el nororiente de Quito.
Publicidad
Tras más de diez años de uso, esta vía, por la que transitan más de 70.000 personas a diario, entrará en mantenimiento. Estos trabajos tienen el objetivo de renovar la calzada para garantizar una movilidad más segura y fluida.
El Municipio de Quito informó que los trabajos se iniciarán el lunes 21 de abril, se extenderán por 120 días (cuatro meses) y se han establecido dos fases para controlar la carga vehicular. La primera fase se enfocará en el carril que va de Quito a Puembo. Esta durará 60 días.
Publicidad
Las imágenes de la Semana Santa en Cuenca: fe, pasión y devoción en las calles
En la segunda fase intervendrán el carril de Puembo a Quito con una duración de 60 días. Las jornadas de trabajo serán en horarios diurno, de 09:00 a 15:00, y nocturno, de 21:00 a 05:00, dependiendo de las condiciones climáticas.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) estará a cargo de desviar a los vehículos en los horarios antes establecidos. Sin embargo, el Municipio confirmó que durante la intervención se mantendrá habilitado un carril para no detener la movilidad.
Más de 300 barrios de Quito están identificados con riesgo de deslaves e inundaciones
Además, explicó que la intervención se enfocará en los carriles principales de la Ruta Viva, por lo que los intercambiadores Intervalles, puentes como Gaspar de Carvajal y José Vinueza, más las avenidas Alfonso Lamiña y Universitaria seguirán operando con normalidad. (I)