El barrio La Mariscal, situado en el centro-norte de Quito, hace diez años fue un sitio donde la sociedad quiteña se reunía para compartir momentos amenos. Sin embargo, antes y después de la pandemia del COVID-19, este tradicional sector se convirtió en un lugar lúgubre, con problemas de delincuencia, negocios abandonados y casas deterioradas.
Han pasado cinco años y el ambiente sigue siendo el mismo. No obstante, desde el Municipio de Quito tratarán de agotar una opción más para rehabilitar la zona y abrir las puertas para que las personas regresen.
El alcalde Pabel Muñoz, durante el enlace Frecuencia Quiteña de este lunes 21 de abril, aseguró que La Mariscal será sede del Distrito de Innovación, que busca impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de ideas innovadoras para fortalecer la producción de bienes y servicios en el barrio.
Publicidad
‘Era muy humano, luchaba por los pobres’, dicen los quiteños sobre el papa Francisco
“Lo que pretendemos es que tenga cada vez más fuerza, más relevancia para apoyar una variedad de emprendimientos”, añadió el principal del Municipio.
Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Quito, la idea de tener un Distrito de Innovación permitirá que estudiantes y transeúntes puedan sentirse seguros en las calles aledañas.
Según la entidad municipal han recibido apoyo internacional por parte de Corea del Sur. Un equipo de expertos ha mencionado que se necesita un espacio para inquilinos, un área de soporte para reuniones y conferencias, espacios de investigación y zonas comunes. De este modo, el proyecto de innovación dará resultados.
Publicidad
Para el alcalde Muñoz, esto beneficiará a varias casas patrimoniales que actualmente se encuentran abandonadas. (I)