Quito será sede del foro Ciudades Seguras, que se desarrollará del 28 al 30 de noviembre. Este evento tiene el objetivo de reunir a 30 expertos de diferentes países para abordar varios temas respecto a la igualdad de género.
Bajo la iniciativa programática de ONU Mujeres Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niños, junto con la Alcaldía de Quito, propondrán la iniciativa Prospectiva Estratégica y Desafíos en el Horizonte.
Publicidad
Esta noche será la oportunidad para ver la Luna llena del Castor, el penúltimo plenilunio del año
De este modo, los profesionales compartirán conocimientos con alcaldes y alcaldesas de distintas ciudades del Ecuador para combatir la violencia contra la mujer en diferentes áreas, erradicar la violencia de género e incentivar al empoderamiento femenino ante estas causas.
Este programa está vigente desde el 2010 y cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo.
Publicidad
Las principales ideas para mantener activas estas conferencias son el fortalecimiento de las ciudades en la implementación de la inclusividad, seguridad, resiliencia y sostenibilidad para toda la sociedad.
Cómo crear una cuenta en el portal web de la Comisión de Tránsito del Ecuador
Este martes, 28 de noviembre, se realizará el acto inaugural y luego la conferencia de prensa inicial, en la sala mayor de la Alcaldía de Quito, entre la calle Venezuela y pasaje Chile, en el centro histórico. (I)