Los trabajos en la quebrada Yanahuaico, en el sureste de Quito, después del deslizamiento de tierra que alertó a la parroquia de Conocoto el pasado 7 de abril, se iniciarán este lunes con el objetivo de reforzar el talud y el asfalto que cubre la avenida Camilo Ponce Enríquez.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó sobre un contraflujo que se implementará en sentido valle-Quito con el fin de reducir el impacto en la circulación vehicular, especialmente en horas pico.

Publicidad

Rafael Correa tras la muerte del papa Francisco: “Gracias por tanto, no es más que un hasta luego”

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) comunicó que los trabajos se extenderán por 60 días y se prevé entregar la obra el 19 de junio. Entre las acciones que la entidad municipal abordará están las excavaciones de estructura, protección del talud, recuperación de la calzada, instalación de guardavías, entre otras.

De igual forma, en otras vías alrededor de la capital se mantendrán contraflujos por obras en las arterias o para mitigar la alta congestión vehicular.

Publicidad

En el túnel Guayasamín será de 07:00 a 08:30 y de 16:00 a 19:30. En la autopista General Rumiñahui, de 06:30 a 07:30, de 08:00 a 08:30 y por la tarde de 16:30 a 19:30.

Asimismo, en la avenida Mariscal Sucre se aplicará de 06:30 a 07:00, de 07:30 a 08:00, y por la tarde de 16:30 a 17:00 y de 17:30 a 18:00. Por su parte, en la avenida Velasco Ibarra, en sentido sur-norte, será de 06:00 a 08:30 y de norte a sur de 17:00 a 19:00.

Obispos del Ecuador sobre el papa Francisco: Desde el primer día como sucesor de Pedro no dejó de enseñarnos que la misericordia de Dios triunfa siempre

Finalmente, la avenida Interoceánica, en sentido Quito-Puembo, a la altura del antiguo puente del Chiche, se vio afectada por un deslizamiento de tierra ocurrido la madrugada del 21 de abril. Al momento, esta arteria se encuentra parcialmente cerrada. (I)