La octava edición del Festival Internacional de Cine Ambiental y la primera en Ecuador se realizará en la Casa de la Cultura (CCE) del 13 al 23 de julio. Esta nueva entrega contará con la participación de 19 países y 38 producciones audiovisuales en el proyecto denominado Ecuador.

En la sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco, de la CCE, se inaugurará el evento con la proyección de la película Elemental. Se trata de una producción del director estadounidense Trip Jennings, del 2022, que tuvo mucho éxito y abrió el camino para que este tipo de cine tenga cabida en varios países latinoamericanos.

Publicidad

Un padre inició acciones legales por presunta mala práctica médica que terminó con la vida de hija de 15 años en Ambato

Posteriormente se presentarán 37 películas más, desde el próximo jueves, 13 de julio, a partir de las 18:00. El evento contará con foros y cine ecuatoriano ligados al tema, con cintas como Amazonas, una llama que se extingue, El baile de las mantas gigantes, Un viaje épico y Mientras quede la selva.

De esta forma, los organizadores buscan fomentar una conciencia ambiental que genere diálogo y evidencie la degradación de los ecosistemas, sumada a las posibles soluciones que tiene la humanidad frente a este problema.

Publicidad

Con cierre de vías empieza paro de transportistas en tres provincias de la Amazonía

La actividad no tiene costo alguno y está destinada a personas de todas las edades.

La entidad recomendó visitar la página web www.ecoador.org para revisar el calendario, horarios y las distintas propuestas que tendrán durante las jornadas. (I)