El nuevo sistema de transporte público de la ciudad, el Metro de Quito, empezará operaciones este viernes, 1 de diciembre, sin señal para teléfonos celulares dentro de las estaciones.

Desde el centro de operaciones han mencionado que es un tema de profundo estudio y en un futuro esperan contar con artefactos que permitan utilizar los móviles en las paradas.

Publicidad

Diego Mosquera, gerente de operaciones del Metro de Quito, indicó que el diseño y la logística para el funcionamiento del servicio no contemplaban la señal de celular en el interior de las paradas, pero que aún se analiza si es viable disponer de ello.

“Estamos haciendo un análisis para ver si realmente es indispensable. Muchas ciudades en el mundo, que tienen metro, no cuentan con conectividad por temas de seguridad”, indicó el funcionario.

Publicidad

Menor de 17 años murió tras lanzarse del puente El Chiche, en el nororiente de Quito

Esto es debido a que puede existir la presencia de personas que realicen llamadas sospechosas y poner en peligro la integridad de los usuarios. Además, como institución metropolitana buscan fomentar la educación en la sociedad para que sepan utilizar los artefactos que están instalados en cada estación si necesitan comunicarse.

“Tenemos habilitados interfonos en todas las estaciones y en todos los trenes, con los cuales ellos podrán tener comunicación directa en caso de una emergencia”, señaló.

Diego Mosquera manifestó que, en primera instancia, se debe estabilizar el sistema de pagos y movilidad en el Metro de Quito y después, junto con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), informarán si existirá servicio de conectividad.

Capacítate: esta es la página de Daniel Noboa donde puedes aplicar para las 25.000 becas académicas

Este martes, en la visita a la estación de San Francisco, en el centro de Quito, la señal de los dispositivos móviles llegó únicamente hasta la zona de cajas y cobro de pasajes.

Pasando los tornos, en dirección al área de trenes, la comunicación se perdió completamente. (I)