La Empresa de Pasajeros de Quito informó que el jueves, 18 de mayo, la parada Benalcázar se inhabilitará con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento en la infraestructura y pintura de la fachada.
De igual forma, la entidad municipal tiene previsto cesar temporalmente las funciones de la parada Galo Plaza el lunes, 22 de mayo, por el mismo motivo. Los cierres de las estaciones se extenderán durante 45 días mientras dura el proceso de trabajo.
Publicidad
Aeronave sufre percance durante aterrizaje en Galápagos
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la institución que regula al transporte público de Quito recomendaron tomar paradas alternas para evitar contratiempos en la llegada a los distintos destinos.
Para la parada Benalcázar, las estaciones Naciones Unidas, al norte, y Eloy Alfaro, al sur, son opciones que tiene la ciudadanía al utilizar este colectivo para dirigirse a las actividades diarias.
Publicidad
Mientras tanto, el cierre de la parada Galo Plaza tendrá como opciones diferentes a la Casa de la Cultura en el sur y Manuela Cañizares en el norte.
Falleció en Manabí Azucena Cabal Avellán de González Álava
Danilo Rodríguez, gerente general de la Empresa de Pasajeros de Quito, informó que esta intervención es parte de la segunda fase del mejoramiento de infraestructuras de las estaciones del corredor Ecovía.
La primera fase inició a mediados del 2022 y concluyó a principios del 2023. Los andenes que se mejoraron en ese entonces fueron: Casa de la Cultura, Naciones Unidas, Baca Ortiz y Bellavista. (I)