Un cielo completamente despejado fue visible este lunes 19 de junio en Quito. El calor se comenzó a sentir entre la población que caminaba por las calles con sombrillas, bloqueador solar y gorras.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), mediante un comunicado en redes sociales, informó que las altas temperaturas se mantendrán del 18 al 23 de junio en un horario de 10:00 a 16:00.

La escala del índice de radiación UV, que analiza la temperatura en un rango de uno hasta once, catalogó a la provincia de Pichincha en nivel once de radiación, siendo este extremadamente alto.

Publicidad

En cárcel de Turi está conductor involucrado en intento de secuestro a adulto mayor en Cuenca

El menor rango de radiación solar en otras provincias se da en la región Amazónica en un nivel siete. En el resto del Ecuador la escala no desciende de un nivel ocho.

Autoridades de la entidad nacional manifestaron que las temperaturas más altas se registran en la región Litoral e Interandina, oscilan entre 24 a 31 °C y en el Oriente, un nivel medio de 28 a 30 °C.

Moradores de la Mariscal, en el centro norte de Quito, aseguraron que transitar por las calles de la capital bajo el calor extremo es algo intolerable, sin embargo, desconocían sobre la extrema radiación solar que vive Quito.

Publicidad

“El calor es insoportable, paso buscando lugares con sombra para descansar y seguir. No sabía que estábamos en extrema radiación solar”, apuntó un hombre de 32 años, aproximadamente.

Nube de más de 1.000 metros se levantó del volcán Sangay la mañana de este lunes

De igual forma, otro hombre que esperaba bajo un árbol indicó que los métodos de cuidado para la piel deben ser exigentes para evitar enfermedades.

Publicidad

“Es necesario usar gorra y bloqueador solar. Hoy me olvidé mi paraguas, pero mañana lo traigo porque el clima está muy fuerte”, detalló

Finalmente, un estudiante universitario, sentado en una banca bajo una sombrilla y con gorra, espera que este proceso tan cambiante del clima no afecte a los bosques y montañas con incendios forestales. (I)