Manabí, Esmeraldas, El Oro y Azuay se espera que sean los destinos más visitados por los quiteños para este feriado de cinco días que se inició este miércoles, 1 de enero del 2025, y se extenderá hasta el domingo 5.
El presidente Daniel Noboa decretó que los días jueves 2 y viernes 3 de enero del 2025 se sumen al feriado nacional y con ello para las fiestas de fin de año e inicios del nuevo año se tendrán cinco días libres.
Publicidad
Así será el feriado de Año Nuevo 2025 en Ecuador
Estos días adicionales son de carácter no recuperable, indicó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, y aplican para los sectores público y privado. El objetivo del Gobierno es incentivar el flujo turístico.
Cooperativas de transporte de esas localidades solicitaron turnos extras para esas provincias, informó la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), entidad del Municipio quiteño que administra esas terminales.
Publicidad
El primer feriado del nuevo año prevé además la salida de unas 160.000 personas desde las terminales terrestres de la capital, Quitumbe, en el sur de la ciudad, y Carcelén, en el norte.
Ante la expectativa de alta demanda de viajeros, algunas operadoras de transporte que cubren rutas hacia Manta, Esmeraldas, Atacames, Machala y Cuenca pidieron que se habiliten buses extras. En las últimas horas hubo una alta demanda de usuarios.
Las terminales del norte y del sur de Quito registraron la salida de 132.000 personas entre el 26 y el 29 de noviembre. Los destinos preferidos fueron Santo Domingo de los Tsáchilas, Quevedo, Tulcán y Guayaquil.
Las terminales terrestres cuentan con videovigilancia, personal de seguridad. Hay coordinación con la Policía Nacional, Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Cuerpo de Bomberos y ECU911.
Entre las recomendaciones a la ciudadanía están planificar los viajes con antelación, adquirir boletos únicamente en las ventanillas oficiales, abordar los buses en las paradas autorizadas y cuidar su equipaje. (I)