La Ciudad Mitad del Mundo, en el norte de Quito, que es administrada por la Prefectura de Pichincha, será la sede de la Convención Internacional de Turismo (CIT) 2024.
Su sexta edición será del 18 al 20 de octubre. Habrá la participación de empresas públicas y privadas, artesanos, sectores académicos, comerciales, culturales.
Publicidad
Se entregarán además los premios Iñay, que significa origen e identidad, que es un reconocimiento a la excelencia turística. Hay diez categorías para las pequeñas, medianas, grandes marcas, empresas o instituciones.
De 5.000 a 7.000 personas formarían parte del evento.
Publicidad
También habrá un espacio para ruedas de negocios, pues habrá operadores turísticos nacionales e internacionales que presentarán su portafolio de productos. Se estima que habrá 2.000 ruedas de negocio.
Lissette Vélez, presidenta de Discover CIT América, mencionó —en un rueda de prensa— que habrá delegaciones de Perú, Colombia, El Salvador, República Dominicana, México y Panamá.
Alexandro Tonello, viceprefecto de Pichincha, mencionó que ha habido afectaciones a la llegada de turistas en el país durante este año.
Refirió que en el primer trimestre del 2024 hubo una caída del 19 % en el ingreso de divisas por concepto de turismo a Ecuador.
La disminución es de alrededor de $ 100 millones tomando como referencia cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), señaló. La llegada de turistas también disminuyó en un 16 % de enero a julio.
Resaltó la importancia de mostrar el país al exterior y expresó que trabajan en otras actividades, como la construcción de carreteras o vías de acceso a sitios turísticos. (I)