Más de 57.000 uniformados de la Policía Nacional forman parte del operativo de seguridad para la consulta popular y referéndum y 39.000 miembros de las Fuerzas Armadas.
En Quito, casi 4.800 policías resguardan la seguridad para la jornada electoral, que se realizará el domingo 21 de abril.
Publicidad
Los resultados preliminares y del conteo rápido de la consulta popular, a merced de que haya luz
Según la Policía del Distrito Metropolitano, se implementarán operativos policiales que permitan el normal desarrollo del proceso electoral.
El trabajo, sin embargo, empezó con la seguridad para el sufragio de las personas privadas de la libertad (PPL) que hubo el jueves.
Publicidad
Además, para las personas con discapacidad que se realiza este viernes.
4.790 agentes policiales han sido asignados. Adicionalmente, 333 patrulleros, 345 motos y una aeronave en la capital.
Harán controles de la ley seca que rige desde las 12:00 de este viernes, para verificar la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
También apoyarán en el retiro de la propaganda electoral 48 horas antes de las elecciones, en un perímetro de 100 metros alrededor de los recintos electorales.
En tanto, según el Ministerio de Defensa, desde hace dos semanas, personal de Fuerzas Armadas brinda seguridad y apoyo logístico al Consejo Nacional Electoral (CNE) en la distribución de los paquetes con las papeletas y el material electoral.
Hay un numérico de 39.000 miembros de la entidad. Pero la presencia de personal en los centros de privación de la libertad hizo que se convoque a reservistas que se han capacitado en leyes y reglamentos militares, instrucción formal y para que brinden seguridad en el proceso electoral. Irán a los recintos electorales.
Unos 15.000 reservistas se presentaron para el llamado, pero el cupo fue para 1.800 reservistas militares.
Adicionalmente a la logística y el transporte, se brindará seguridad antes, durante y después de la jornada electoral, indicó esa cartera de Estado.
Organismos locales también apoyarán las elecciones.
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito, informó el cabildo quiteño, ejecutará acciones propias y conjuntas de prevención, disuasión, vigilancia y control del buen uso del espacio público, soporte a la seguridad ciudadana y a la autoridad competente.
Sus miembros harán operativos en 61 recintos electorales y cinco sucursales del Registro Civil para contribuir a la seguridad ciudadana.
Se destinarán 400 efectivos que contarán con 46 patrulleros, 70 motocicletas, una central móvil de comunicaciones, dos drones y 850 radios portátiles. (I)