A través de un Facebook Live, la Secretaría de Educación realizó el lanzamiento del I Congreso Internacional de Innovación Educativa. De acuerdo con las autoridades municipales, el objetivo es capacitar a los docentes en el nuevo modelo educativo calificado de innovador.

Para Gloria Arias, la capacitación permitirá que las 34 instituciones educativas adopten un modelo “como un paraguas pedagógico que abarque la base teórica y pedagógica” al servicio de los quiteños.

Publicidad

El taller se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo con invitados internacionales que participarán en ponencias virtuales. Los expertos impartirán los talleres respectivos desde España, República Dominicana, Venezuela, Colombia y México.

Según Arias, el paso hacia la virtualidad exige que se innove constantemente para permanecer a la vanguardia. Uno de los objetivos del congreso es que su éxito permita la realización del evento cada dos años.

Publicidad

Como actividades intermedias, se plantea realizar encuentros académicos y promover los proyectos de investigación.

Con el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), para el retorno a clases se mantiene la idea de volver, progresivamente, a clases presenciales. Con docentes vacunados, pero sin vacunas para los estudiantes, “la capacitación se convierte en algo imperativo. Y algo importante que debemos tomar en cuenta es la brecha generacional”, explicó Arias.

Como parte de las actividades del congreso se busca promover la investigación y las mesas de discusión con las comunidades educativas.

Los interesados en participar del congreso podrán encontrar más información en https://www.facebook.com/EducacionQuito. (I)