Hasta el viernes 9 de agosto estará abierta la convocatoria del concurso de iniciativas ciudadanas +Educa2, que es promovido por Unicef.
El objetivo, según esa organización, es promover la participación activa de la ciudadanía en la educación de niños y adolescentes.
Publicidad
Es la segunda edición de la iniciativa, que premiará a tres proyectos educativos enfocados en el uso de tecnologías digitales para la enseñanza, el desarrollo de competencias en el siglo XXI, así como la creación de ambientes de aprendizaje inclusivos y equitativos.
El concurso, a decir de Unicef, busca visibilizar el rol fundamental de la sociedad en la construcción de espacios educativos inclusivos que permitan disminuir el abandono escolar.
Publicidad
En Ecuador, 263.000 estudiantes, de entre 5 y 17 años, están fuera del sistema educativo, indicó, tomando como referencias cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Iniciativas como +Educa2 buscan promover el acceso y la retención de niños y adolescentes en el sistema educativo y reconocer el trabajo que hacen varias organizaciones sociales para cumplir esa meta, mencionó en un comunicado.
El concurso lo implementa el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) y está dirigido a organizaciones de la sociedad civil, como colectivos sociales, asociaciones, corporaciones y organizaciones no gubernamentales.
Las bases del concurso se pueden revisar en edupasion.ec/concurso.
Se premiará a los tres primeros lugares. El proyecto ganador tendrá un incentivo económico de $ 5.000, el segundo lugar ganará $ 3.000, y el tercero, $ 2.000.
Los fondos deberán ser reinvertidos en la continuidad del proyecto o para impulsar una nueva edición.
En la primera edición, el primer premio fue para la fundación A Mano Manaba, que trabaja en el norte de Manabí.
Su labor es impulsar el desarrollo integral de los estudiantes a través de proyectos, como Bosque Mar, que promueve deportes acuáticos, educación ambiental y habilidades para que los jóvenes cuenten con alternativas que los mantengan alejados de la violencia y delincuencia, detalló Unicef. (I)