El concierto del cantante Luis Miguel, que se realizará el próximo miércoles 21 de febrero en Quito, está confirmado por la empresa que lo trae a Ecuador y se refuerzan aspectos de seguridad.

El evento se desarrollará en medio de un estado de excepción con semaforización de toque de queda según cada localidad en el país.

Publicidad

Para la capital hay semáforo rojo y la restricción de circulación se aplica desde las 00:00 hasta las 05:00.

Anuncian nuevas entradas para el concierto de Luis Miguel: se venderán solo por San Valentín

Este Diario consultó a la Intendencia de Policía de Pichincha sobre los trámites que deben realizar organizadores de eventos y acerca de este concierto.

Publicidad

Su titular, Emilia Reece, respondió mediante correo electrónico que por el momento los eventos que se han autorizado son el de Dante Gebel, Prismarama León Larregui, y el de Luis Miguel.

Sobre este último indicó que estaba en trámite final.

Al consultarle si se ha pedido a los organizadores un nuevo plan de seguridad, respondió que en aras de la reactivación y dinamización de la economía en la ciudad y el país estaban manteniendo mesas técnicas y de seguridad interinstitucionales para poder tener el evento y que sea seguro para los asistentes.

El canje de entradas en Quito será el domingo 18, lunes 19 y martes 20.

Agregó que se está realizando un plan estratégico óptimo con diferentes entidades participantes en varias mesas de trabajo, tomando en cuenta anillos de seguridad en los cuales se considera cierre vial para la prevención de actos contra el orden público, seguridad privada interna y externa, vallado de seguridad.

Además, apoyo de personal de Policía Nacional, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y de las entidades municipales en el control de espacio público, presencia de comisarios nacionales.

También presencia de personal prehospitalario, ambulancia y brigadas de respuesta inmediata en primeros auxilios.

Sobre los asistentes y espectadores, señaló, solo se permitirá el ingreso al perímetro establecido del estadio Olímpico Atahualpa, sede de la presentación, con el boleto, y las personas que vivan en los alrededores tendrán que justificar su acceso, agregó.

Reece señaló que se han registrado unas 60 solicitudes semanales para eventos públicos que no cumplen con los requisitos establecidos o que son incompletas, por lo que se deben subsanar o rectificar los documentos.

Luis Miguel en Ecuador: comienza el canje de entradas para su concierto en Quito

Algunos de los requisitos que deben cumplir los organizadores: solicitud suscrita por el organizador, aprobación del plan de emergencia-contingencia emitido por el gobierno local, calificación de aforo emitido por el gobierno local, autorización de uso de espacio público, aprobación por parte del Cuerpo de Bomberos para la realización de eventos en caso de tener pirotecnia.

Para verificar el riesgo de violencia en Pichincha para eventos públicos, la funcionaria mencionó que solicitan el plan de seguridad en evaluación y acción como requisito.

Ahí se examinan los factores de riesgo, se identifican las amenazas y riesgos existentes, y se califica la vulnerabilidad determinada bajo parámetros como lugar donde se realizará el evento, aforo de asistencia, tipo de evento, horario de realización y público objetivo. (I)