El cierre de la vía Baños-Puyo afecta a la movilización desde Quito. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que esa carretera se mantendrá cerrada hasta lograr el desalojo total de material, producto de un aluvión que ocurrió el domingo pasado.

Así estará el clima en Ecuador este viernes, 21 de junio de 2024

Esta interrupción está causando algunos inconvenientes al movimiento del transporte interprovincial desde las terminales terrestres de Quitumbe, en el sur de la capital, y Carcelén, en el norte, hacia las zonas afectadas de Tungurahua y Pastaza.

Madelayne Morocho, gerenta de Terminales y Estacionamientos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), señaló que las operadoras de transporte hacia estas provincias han disminuido en la emisión de frecuencias en un 20 %.

Publicidad

Esto, agregó, significa una reducción del 50 % de pasajeros lo que equivale a unos 3.700 usuarios diarios.

Sube a catorce el número de fallecidos por el deslizamiento en Río Verde

El servicio se está ofreciendo hasta Baños y hacia El Tena, mientras que al Puyo está totalmente restringido el paso, indicó la Empresa de Movilidad y Obras Públicas del cabildo quiteño.

Según cifras de la Epmmop, en un día ordinario de actividades desde Quitumbe, en el sur de la urbe, parten 9.500 personas, en tanto que desde Carcelén, en el norte, 5.500 viajeros.

Publicidad

Desde el Municipio de Quito se recomendó a la ciudadanía viajar solo en operadoras de transporte autorizadas, debido a supuestas ventas hacia el Puyo, en unidades informales. (I)