La construcción de una nueva parada en Quito para los buses que llegan desde el valle de los Chillos implica también que haya una nueva ruta.

Actualmente esa parada se ubica en el sector conocido como las universidades, porque en su alrededor están la Católica, Politécnica Nacional, Politécnica Salesiana, Andina Simón Bolívar.

Publicidad

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), una dependencia del Municipio de Quito, inició los trabajos de construcción de la nueva parada que se ubicará en la avenida Tarqui, entre 6 de Diciembre y 12 de Octubre, en el parque El Arbolito.

Congestión vehicular en la av. Oswaldo Guayasamín tras siniestro de tránsito, en el norte de Quito

Esa ubicación supone un cambio de ruta, pues ya no llegará al sector de las universidades sino cinco cuadras hacia el sur.

Publicidad

La entidad encargada para definir la nueva ruta es la Secretaría de Movilidad, institución a la que este Diario le hizo la consulta.

Se respondió que las rutas están siendo evaluadas en función de la Ordenanza 046 que otorga un plazo hasta junio del 2024 para modificación de rutas y que esa dependencia está trabajando en ese sentido.

Esa ordenanza se refiere a la movilidad en el Distrito Metropolitano.

Uno de los artículos establece que el administrador del sistema en coordinación con sus órganos dependientes y adscritos será el encargado de elaborar, estructurar y/o actualizar el Plan de Estructuración de Rutas para el Distrito Metropolitano de Quito, considerando a los subsistemas Metrobús-Q y Metro de Quito como la columna vertebral del Sistema Integrado de Transporte.

Deslizamiento de tierra obliga al cierre de la vía Culebrillas, en el noroccidente de Quito

Para el efecto, indica la normativa, deberá contar con los respectivos informes técnicos, financieros y legales que justifiquen la necesidad de cubrir la demanda de transporte público, creando nuevas rutas o mejorando las existentes, lo que deberá ser informado anualmente al alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y al Concejo Metropolitano.

Por el momento, indicó la Secretaría de Movilidad, no hay anuncios de cambios de rutas.

La tercera semana de enero del 2024 estará lista la nueva estructura para los buses que llegan desde el valle de los Chillos a la capital, que son usados por unas 300.000 personas. (I)