Más de 10.000 becas forman parte del denominado Globo Común que impulsan la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y Cancillería.
En cuatro meses, según la canciller Gabriela Sommerfeld, se ha conseguido gestionar 5.339 becas con el apoyo de las embajadas de Ecuador, organismos internacionales y embajadas acreditadas en el país.
Publicidad
A mediados de mayo, CES decidiría sobre legalidad de elecciones en la Universidad Central
Con Arabia Saudita, que donó $ 5 millones, agregó en una rueda de prensa, se creó un programa de becas 2024 para estudios de tercer nivel técnico y tecnológico superior con la entrega de 2.500 becas financiadas.
Anunció que habrá un programa similar para entregar unas 2.500 becas dirigido a jóvenes de provincias en las que hay un alto porcentaje de inmigración.
Publicidad
Hay, sostuvo, un compromiso con una universidad del Corea del Sur para entregar 300 becas a ser adjudicadas en cuatro años en programas de pregrado y posgrado que podría ser ampliado a 1.000 becas.
Instituciones extranjeras de Panamá ofertan 1.000 becas, de España 809, de Corea 365, de China 254, de India 103, de Hungría 75, añadió.
César Vásquez, secretario de Educación (e), mencionó que hay más de 10.000 becas disponibles tanto en instituciones internacionales como en programas nacionales. Hay 28 países cooperantes.
Oferta de maestría y trabajo legal en Estados Unidos para educadores ecuatorianos
Sostuvo que más de 3.000 becas de ese programa han sido entregadas. Indicó que tiene una oferta variada para programas de tercer nivel, cuarto nivel y cursos de especialización.
Explicó que hay un enlace en la web de la Senescyt que se llama Globo Común, que permite conocer cuál es la oferta disponible de países e instituciones, así como los requisitos y pasos a seguir. Luego, el aspirante inicia el trámite.
A decir del funcionario, actualmente una vez que el estudiante culmina la beca tiene total libertad para cursar otro programa de educación superior, emprender, vincularse a un empleo o si está en el exterior quedarse fuera del país. (I)